La resolución señala a los elementos de la Policía Municipal de Irapuato Erika Guadalupe Robles Belmán, Reynaldo Landa López y José Trinidad Méndez Ramírez que acudieron en al menos tres ocasiones durante esa jornada.. Foto: Archivo AM

Irapuato, Guanajuato.- Tres policías municipales deberán recibir una capacitación en derechos humanos sobre seguridad jurídica, luego de que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) determinó que interrumpieron una capacitación dirigida a colectivos de personas desaparecidas en 2023 y tomaron fotografías sin consentimiento, vulnerando la integridad de los asistentes.

La resolución, asentada en el expediente 0937/2023, señala que el episodio ocurrió en un hotel de la ciudad, donde los elementos de la Policía Municipal de Irapuato Erika Guadalupe Robles Belmán, Reynaldo Landa López y José Trinidad Méndez Ramírez acudieron en al menos tres ocasiones durante esa jornada.

A las 9:39 de la mañana, Erika Robles se acercó para preguntar si eran un grupo que viajaría a Guanajuato, afirmando tener instrucciones de acompañarlos. Ante la negativa, se retiró.

A las 10:04 horas, Robles y Reynaldo Landa regresaron, solicitaron nombres y tomaron fotografías del grupo.

A las 13:14 horas, acudió el jefe de servicio, José Trinidad Méndez, quien explicó que él había solicitado la presencia de los elementos para atender a otro grupo que debía ser acompañado, aclarando que se trató de un error.

Resolución de la Prodheg

Tras la queja presentada por un ciudadano por violación al derecho a la seguridad jurídica, la Prodheg emitió resolución el 6 de agosto de 2025, en la que instruye:

  • Continuar y concluir la investigación iniciada para deslindar responsabilidades administrativas.
  • Integrar una copia de la resolución en los expedientes de los tres policías involucrados.
  • Impartir capacitación a los elementos en materia de derechos humanos.
  • Antecedentes de otras resoluciones contra la Policía de Irapuato

Esta resolución se suma a otras emitidas por la Prodheg contra la Policía Municipal de Irapuato:

  1. Caso Jair Martínez (2023-2024): El 21 de febrero de 2024 se instruyó ofrecer una disculpa a la familia del empresario, luego de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no activó protocolos de búsqueda tras su desaparición el 12 de marzo de 2023. Aunque los familiares entregaron información de su GPS, no se actuó y fue hallado sin vida dos días después en la colonia Las Reynas.
  2. Caso Juan David (2024): En junio de 2024, la Prodheg emitió una resolución dirigida a la Policía Municipal y al DIF de Irapuato por omitir la atención de reportes de violencia contra el niño Juan David, quien continúa no localizado. Su padrastro, un policía municipal, fue la última persona con la que se le vio.
  3. Caso José Luis Cervantes (2023-2024): El 5 de marzo de 2024, el Municipio ofreció una disculpa por escrito al fotoperiodista José Luis Cervantes, agredido por policías municipales el 20 de junio de 2023 mientras cubría una manifestación, hecho que derivó en un expediente ante la Prodheg.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *