Irapuato, Guanajuato.- El análisis realizado en el bulevar Arandas para detectar posibles puntos de colapso costó a la Japami alrededor de 900 mil pesos, informó el director del organismo, Roberto Castañeda Tejeda. Gracias a este estudio, se lograron identificar tres puntos adicionales de riesgo.
El costo del escáner fue de cerca de 900 mil pesos, declaró Castañeda; sin embargo, aseguró que es una inversión que vale la pena, pues permite detectar zonas vulnerables. Además, señaló que se analiza utilizar esta tecnología en otras vialidades con infraestructura hidráulica antigua.
Comentó que el análisis en el bulevar Arandas se realizó tras dos colapsos de gran dimensión, en los que cabrían incluso dos vehículos. Por ello, se cerró la avenida para efectuar el diagnóstico.
“Contratamos un georradar, que es técnicamente un escáner que pasa por la superficie del arroyo y del pavimento, y te va diciendo las condiciones en las que está la parte subterránea. Entonces, se hace ese escáner. El tema es que no es automático, no es que pases el escáner y automáticamente te da el dato, sino que hay que hacer ciertas interpretaciones”, explicó.
Señaló que ya cuentan con los resultados y, además de los colapsos que se estaban atendiendo, detectaron otros tres puntos con agujeros.
El resultado arrojado por el georradar mostró una menor afectación de la esperada, ya que se temía un daño más grave en la vialidad.
“Afortunadamente, solo son estos tres puntos y solamente vamos a aislarlos y atenderlos lo antes posible”, indicó.
Los nuevos puntos de riesgo se encuentran en el bulevar Arandas, en las esquinas con Euquerio Guerrero, Darien y bulevar Estrella.
Inician las reparaciones de socavones en Irapuato; ajustan rutas de camiones ante cierres parciales
AM publicó el 17 de julio que el gobierno de Irapuato inició la reparación de dos socavones en el bulevar Arandas el día anterior. Estos se suman a dos formaciones similares registradas semanas atrás en la misma avenida.
“El Gobierno Municipal de Irapuato inició los trabajos de reparación de dos socavones ubicados en el Bulevar Arandas, como parte de las acciones para mejorar la integridad de las familias y el estado de la infraestructura urbana de la ciudad”, informó la administración municipal mediante un boletín.
De los nueve puntos de riesgo identificados en el bulevar Arandas por la alcaldesa Lorena Alfaro García anteriormente, y sin incluir estos dos socavones, ya se han iniciado trabajos de reparación en dos de ellos.
Los socavones se ubican en el bulevar Arandas: uno cerca del área de carga y descarga de una tienda de autoservicio, y el otro en el cruce de las calles Derry y Jacarandas. Ambos se encuentran en el sentido de sur a norte.
“Las obras comenzaron el pasado 16 de julio y se tiene proyectado que concluyan durante la primera quincena de agosto. Durante este periodo, el tránsito en la zona permanecerá abierto de forma parcial, permitiendo el flujo vehicular ligero y garantizando el acceso a los negocios del área, los cuales se mantienen en operación de manera regular”.
HLL
