Guanajuato.- El PAN presentó un punto de acuerdo para que el Congreso Local solicite al IMSS informar el estado que guarda el proyecto de la clínica del IMSS en Irapuato, asegure recursos en el presupuesto federal 2026 y especifique los plazos previstos para su conclusión.
Lo anterior para atender de manera urgente el rezago en la construcción del nuevo hospital del Seguro Social en Irapuato y garantizar el acceso a servicios de salud oportunos y suficientes.

Al hacer uso de la voz, la diputada irapuatense, Susana Bermúdez Cano indicó que la demanda de los hospitales del IMSS y del Issste resulta insuficiente para el municipio, considerando las proyecciones de crecimiento poblacional y las necesidades de atención médica de la población beneficiaria.
Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, la diputada Susana Bermúdez Cano manifestó que Irapuato es uno de los municipios con mayor concentración demográfica en el Estado y tiene una importante actividad agrícola, industrial y de servicios que requiere fortalecer su red de atención médica.
Afirmó que, actualmente, la ciudad cuenta con centros hospitalarios públicos que operan con alta demanda, así como unidades médicas del IMSS y del Issste que, en conjunto, enfrentan saturación en consultas de especialidad, hospitalización y urgencias.
En ese sentido, refirió que la construcción del nuevo hospital del IMSS no solo ampliaría la cobertura de salud, sino que permitiría reducir tiempos de espera, mejorar la calidad en la atención y responder al crecimiento poblacional y económico de la región.
Sin embargo, la diputada del PAN apuntó que, de acuerdo con los datos de transparencia presupuestaria, al corte de la primera semana de julio, el presupuesto ejercido para este proyecto es de cero pesos y el avance físico reportado también es del 0 %.
Es momento de reflexionar con seriedad: en materia de salud, cada peso que no se ejerce significa una vida que no se atiende, un diagnóstico que se retrasa o una familia que enfrenta la enfermedad en la incertidumbre y el dolor”, enfatizó.
Bermúdez Cano remarcó que en el caso de Irapuato y de miles de familias guanajuatenses, un hospital nuevo es la diferencia entre ser atendidos ante una emergencia o tener que esperar horas para recibir un servicio básico.
Finalmente, señaló que era indispensable exigir que los estudios de preinversión para el Hospital General de Irapuato se concluyan con prontitud y cuenten con la calidad técnica requerida, garantizando que ese proyecto avance sin demoras y se integre con recursos asegurados en el presupuesto del próximo año. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.
AM
