El 15 de diciembre, Luz Vanesa Cardona Ramírez fue despedida del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en Silao, no le dieron un motivo, pero le pidieron firmara su renuncia. Fotos: Cortesía.

Irapuato, Guanajuato.- A pesar de tener 5 meses de embarazo, Luz Vanesa Cardona Ramírez, el pasado 15 de diciembre fue citada por su coordinador Raúl Lozano para decirle que, aunque no había un motivo, sería despedida de su puesto como desarrolladora pedagógica en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en Silao.

Sin embargo, no solamente fue despedida aquel día, sino que Raúl Lozano, el coordinador de su área, le pidió que firmara su renuncia.

“Ella tiene aproximadamente un año trabajando en el puesto de esta institución, en el cual ella nos comenta que toda la relación laboral se llevó de una manera adecuada. Nunca ha faltado a sus labores, nunca he recibido ninguna llamada atención, algún acta administrativa, alguna queja de algún usuario. Entonces ella conmigo se comunica en diciembre, aproximadamente el 15 de diciembre, en el cual nos externa que le manda hablar su jefe, de nombre Raúl Lozano, su coordinador, y es la persona que la llama a su oficina, a hablar de manera privada y al momento de llegar a la oficina le comenta a Luz que en ese momento estaba despedida. Luz ya tenía cinco meses de embarazo. El jefe lo sabe porque pues ya se le notaba. Ella se sorprende, y le dice, bueno está bien, pero dame los motivos por los cuáles me estás despidiendo. En este caso, el jefe directo que es el que la despide no externa ningún motivo, y le pide que firme su renuncia”, explicó el despacho jurídico que apoya a Luz Vanesa en su defensa legal.

Ante esta situación de verse sin empleo, sin prestaciones y sin Seguro Social, Luz Vanesa acudió junto a un despacho de abogados para presentar una en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, donde quedó asentado en el expediente con el número 153/2025/TCA/CB/IND.

Tanto Luz Vanesa como sus representantes legales opinan que su despido se derivó del embarazo que tuvo, aunque esto no se lo mencionaron, pues únicamente le señalaron su despido y que firmara su renuncia.

“¿Qué es lo que te buscamos? Es que la reinstale en su fuente de trabajo, y en caso de que no lo quieran así, pues que esto lo externen, porque sorprende que dicen no tengo nada sobre su despido, porque son sus palabras, se dicen que es el Gobierno de la Gente, y pues en este tipo de actos nos sorprende, que hagan ese tipo de cosas y más que todo Luz levanta la voz por todas esas personas que al saber las empresas, gobierno o instituciones que estás embarazada, pues te despiden porque esto pasa muchas veces”, señaló el representante legal de Luz Vanesa.

Desde su despido, dijo el representante legal, Luz Vanesa ha tenido unos meses complicados, pues sin Seguro Social, ha tenido que recurrir a hospitales privados para atenderse en su embarazo, además que su finiquito no se ha otorgado, debido a que buscaban una renuncia, en lugar de despido, y eso cambia el monto que a ella le debería tocar en la finalización de su relación laboral.

“En estos cuatro meses, ella se esfuerza todos los días, pero sí tuvo unos meses complicados porque, pues imagínate con cinco meses de embarazo y que te den esa noticia, pero conforme a la ley, ya sea en un trabajo público o privado, sabes que aunque te estén corriendo, pues piden la renuncia porque te quitan las prestaciones que son fuertes, como indemnización constitucional y la antigüedad, y ya nada más te darían las secundarias, como son las vacaciones prima vacacional y el aguinaldo, por eso buscamos una solución, la primera es que la reinstalen, sino que se le de lo que marca la ley de finiquito al ellos haberla despedido, porque no fue renuncia”, indicó su el representante legal de Luz Vanesa.

A pesar de que ya existe una denuncia ante el Tribunal de Conciliación estatal, y se tiene pactada una audiencia de conciliación para el 12 de mayo de este año a las 13 horas en las oficinas de este Tribunal en Guanajuato capital, hasta el momento, señalan, el IECA no se ha acercado a ellos para buscar una solución sin recurrir a los tribunales.

Por su parte, mediante el área de comunicación social del IECA, se señaló que el despido de Luz Vanesa de esta dependencia fue por motivos de término de contrato.

“La administración pública lleva a cabo procesos de contratación de personal bajo el esquema de asimilables a salario y de servicios profesionales, en estricto apego a las disposiciones normativas y legales aplicables, respetando siempre los derechos humanos de las personas”, señaló el área de comunicación social del IECA.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *