Afiliados a la Canirac Irapuato denuncian casos de extorsión y cristalazos en inmediaciones de sus establecimientos. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- Tras la denuncia que realizó la Canirac sobre casos de extorsión, cristalazos en inmediaciones de sus establecimientos y visitas de personas que están amedrentando a los negocios, Lorena Alfaro García, alcaldesa, mencionó que ya está en comunicación con el sector y estará revisando el tema por lo delicado del hecho.

En entrevista, la edil comentó que lo que hizo la Canirac es un justo reclamo pues le parece que es importante generar acercamiento con la Cámara y la han tenido desde el fin de semana y pronto tendrán un encuentro para ver de manera particular y específica los hechos que han estado afectando al sector. 

 

Lorena Alfaro, alcladesa de Irapuato. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Sobre todo porque es un sector muy importante, que le abona mucho a la economía de la ciudad y también porque genera desconfianza social y eso no queremos que suceda en nuestra ciudad, ya tuvimos hechos de extorsión en el mes de enero, que fueron finalmente atendidos con éxito gracias a que hubo denuncias y una colaboración efectiva entre los tres órdenes de gobierno”, dijo. 

Mencionó que en el caso particular que el sector restaurantero de la ciudad pueda exponer, se habrá de dar una atención con toda sensibilidad y diligencia, hasta que los generadores de violencia sean sacados de circulación. 

El día de ayer estuve en contacto ya con el Secretario de Seguridad y Paz en el estado de Guanajuato, con el licenciado Mauro y también con el fiscal del estado, al igual que la ocasión anterior que tuvimos estos lamentables hechos, pero que finalmente se logró detener a la banda delictiva y desarticularla, pues en esta ocasión tendremos que hacer un trabajo muy diligente en los casos que pudieran estarse planteando”, agregó. 

La presidenta municipal pidió ser cautelosos con el tema y que no se le cuestionen más datos sobre lo que acababa de brindar y lo delicado de la situación. 

 

En cuanto al hartazgo que tienen los restauranteros, Alfaro García mencionó que en hechos similares de extorsión que se han vivido en Irapuato ha habido la confianza del acercamiento con las autoridades de fiscalía y la unidad antiextorsión del estado. 

Se ha hecho un trabajo muy diligente que ha derivado en la desarticulación de estas bandas delictivas y en este caso, si fuera el caso porque apenas vamos a tener la escucha con el sector, tendríamos que trabajar también de manera coordinada”, concluyó. 

Este lunes la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Irapuato dio a conocer que los establecimientos han sido víctimas de diferentes delitos, por lo cual exigen a las autoridades municipales un plan de trabajo. 

Restauranteros preocupados

Los restauranteros de Irapuato denunciaron que, en el primer trimestre del año, se ha tenido un incremento de extorsiones, visitas de personas que amenazan e intimidan a sus empleados y cristalazos a vehículos en las inmediaciones de sus establecimientos, por lo que les solicitan a las autoridades a un plan de seguridad. 

Maribel de la Rocha Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Irapuato, comentó que para el sector es preocupante la inseguridad que se ha presentado en el municipio, pues la industria restaurantera es de vital importancia para el desarrollo económico local, ya que en la organización cuentan con más de 5 mil 500 colaboradores directos e indirectos y la aportación nominal está arriba de los 10 millones de pesos. 

“Para nosotros es de suma importancia cuidar, velar por toda la gente que está involucrada en nuestro rubro; gente con familia y grandes trabajadores, que día a día dan lo mejor de sí, para que todo funcione adecuadamente y puedan llevar alimento y sustento a sus casas. Desafortunadamente, en el primer trimestre de este año, el índice de ventas de nuestro sector se ha visto mermado un 25 %”, dijo. 

“Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los acontecimientos iniciales, esta cámara procedió a expresar de manera formal su inquietud y su exigencia de acciones inmediatas ante las autoridades, sin embargo, la respuesta fue insuficiente ante la gravedad de la situación y la recurrencia de los hechos, exigimos que se presente un plan te trabajo conciso, efectivo y adecuado para que nuestros más de 120 agremiados no se vean vulnerados en su seguridad personal, establecimientos y mucho menos de los comensales”, dijo.

Estamos cansados de ser víctimas de extorsión, visitas intimidatorias de organizaciones criminales a nuestros negocios, cristalazos y asaltos que en el 60% de los casos reportados no han derivado en detenciones y representan pérdidas entre 50 mil a 200 pesos por incidente”, añadió. 

Reconoció que la seguridad pública es un tema complejo que requiere la suma de mucho esfuerzo y están dispuestos a contribuir en lo que corresponde, por lo que solicitan mayor presencia policiaca en zonas comerciales, capacitación especializada para el personal de restaurantes, mejores condiciones laborales para los cuerpos de seguridad, atención inmediata y efectiva a través de los números de emergencia e implementación de un plan de prevención, estrategias de vigilancia en zonas comerciales. 

Por su parte, Fabian Armenta Bárcenas, vicepresidente de Canirac Irapuato, mencionó que se han tenido múltiples denuncias de los delitos señalados, pero por seguridad de los agremiados, no se pueden dar detalles de lo ocurrido y tampoco los establecimientos involucrados. 

“Se han presentado casos y no podemos permitir que siga avanzando esta ola de violencia, lo único que se está pidiendo es un plan de seguridad referente a nuestro gremio restaurantero (…) se han presentado algunos  casos en los que se podría interpretar como una extorsión, podría no serlo sin embargo”, indicó. 

Escuchan opiniones sobre regulación de motocicletas

La regularización de motocicletas eléctricas y monopatines es un tema que ha salido a la luz con los foros de seguridad y paz que han organizado diputados del Congreso local y que estarían incluidos en la iniciativa de ley en materia de padrón de control Estatal de Motocicletas y Padrón de Comerciantes en el ramo de vehículos tipo motocicletas. 

Foros de seguridad y paz, organizado por el Congreso local, en Irapuato. Foto: Eribaldo Gutiérrez

José Erandi Bermúdez Méndez, diputado local y presidente de la Comisión de seguridad y comunicaciones, comentó que en el foro se realizó un diálogo de una iniciativa que se va a presentó en el Congreso y que se busca enriquecer con opiniones de expertos que en este caso son los que toman decisiones de tránsito en los municipios, asociaciones y personas que utilizan los vehículos para poder trasladarse.

Que no sea una iniciativa que hoy se va a escribir en el Congreso del estado y que el día de mañana que fueron las y los diputados quienes la escribieron, no, lo que queremos es que esta iniciativa se enriquezca con la participación de todos ustedes”, agregó. 

Expresó que la iniciativa se ha enriquecido ya que existen muchas lagunas de ley, pues en los municipios anteriores donde se hicieron los foros y que fueron San Miguel de Allende y Silao, es qué se hará con las motos eléctricas o monopatines que no están regulados. 

Esto nació de los ciudadanos y muchas personas hoy nos utilizan, hoy estamos explorando en distintos estados del país donde ya se empezaron a regular y se empezaron a poner candados para regularizar”, indicó. 

Asimismo, dijo que otro de los temas que han salido como preocupación es cómo se encuentran catalogados los races, si es como vehículos o motocicletas. 

Expresó que el enriquecimiento de la iniciativa es para que al final del día no sea catalogada como una ‘ocurrencia’ y sea una iniciativa que sirva y funcione en los municipios en función de los ciudadanos. 

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, comentó que el ejercicio legislativo es un pilar fundamental para la construcción de la paz en el estado, pues además de establecer un marco normativo son herramientas claves para prevenir la violencia y fortalecer la seguridad. 

Para atender de raíz las causas que generan la violencia y delincuencia debemos involucrarnos, todas y todos, desde las distintas responsabilidades y funciones, pero siempre debemos hacerlo en un frente unido, hoy el Congreso del estado a través de la comisión de seguridad pública y comunicaciones, promueve una iniciativa de prevención muy importante, enfocada en el buen uso de las motocicletas”, indicó. 

Señaló que al ser un medio de transporte fácil y de fácil acceso, se ve que es utilizado en muchas ocasiones en actos delictivos.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *