La red de agua potable del centro de Irapuato tiene más de 40 años y pierde hasta el 60% del agua extraída. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- La red de agua potable del Centro Histórico de Irapuato tiene una antigüedad de más de 40 años, lo que ocasiona que alrededor del 60 % del agua extraída se pierda en el sistema, informó Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami).

La eficiencia general del municipio es del 46%, aunque en la zona centro puede ser tan baja como del 40%, debido al deterioro de la infraestructura.

Si le echamos un poco de lógica y pensamos que el Centro Histórico tiene redes más antiguas, quiere decir que aquí tenemos una eficiencia del 40, es decir que el 60 se pierde en la red”, explicó el funcionario.

Proyectos de rehabilitación en coordinación con Conagua

Castañeda Tejeda comentó que Japami cuenta con un paquete de proyectos ejecutivos para atender las zonas más dañadas, principalmente donde las redes son más antiguas.

Cada año se realizan trabajos en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para rehabilitar diversas áreas de la ciudad.

Entre las zonas con mayor desgaste en su infraestructura hidráulica se encuentra el centro del municipio.

Estamos hablando de redes que tienen más de 40 años. ¿Es complicado cambiar la red? Sí, claro, es complicado por la molestia que generas, porque en el Centro Histórico hay mucho negocio, hay mucho movimiento, pero también porque tenemos un Centro Histórico muy cuidado y entonces el hecho de abrir y dejar cicatriz tiene su reto. Pero se tiene que hacer en algún momento, porque el agua es vital”, señaló.

Modernización se coordinará con proyectos federales

El titular de Japami mencionó que buscarán aprovechar los proyectos de modernización de calles para sustituir líneas de agua potable de forma paralela, aunque descartó que en 2026 se realicen obras de este tipo.

Ahí vamos con los tiempos de la Federación. La Federación tiene el paquete de proyectos que le hemos planteado; los terminan de valorar técnicamente en diciembre, así lo marca su norma. Pero luego tenemos que esperar a que salgan las nuevas reglas de operación de cada año de Conagua y después se elige cuáles son los proyectos que nos van a apoyar”, explicó.

A diez años…

En agosto, Castañeda, dijo que la eficiencia de agua que se tiene en un plazo de 10 años es de 80 %. Señaló que la eficiencia del agua es uno de los acuerdos más importantes para el acueducto Solís-León, pues no sería correcto traer el agua de tan lejos para que se pierda en la red interna de las ciudades beneficiadas.

Y para garantizar el servicio de agua potable por 30 años más para las familias de las colonias Las Reynas y fraccionamiento San Pedro, el Gobierno municipal y Japami iniciaron acciones de rehabilitación de las redes, hace unos meses.

RAA

La red de agua potable del centro de Irapuato tiene más de 40 años y pierde hasta el 60% del agua extraída. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *