La sobrepoblación de perros se está volviendo un problema. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- La asociación El Paraíso de las Huellitas de Protección Animal hizo un llamado urgente a la ciudadanía de Irapuato para adoptar con responsabilidad y evitar el abandono de mascotas, ya que la sobrepoblación de perros callejeros es un problema creciente.

Gloria Huerta, rescatista de esta asociación, mencionó que, mientras la sociedad civil invierte tiempo y recursos en vacunar, esterilizar y buscar hogares responsables para los animales, las autoridades, como el Centro de Atención Canina (CANI), que deberían protegerlos, son (en sus palabras) las principales en promover el maltrato.

Nos amenazan, nos intimidan y hasta nos humillan por querer rescatar; incluso nos dicen que perro que llega, perro que sacrifican. Eso es una crueldad, los animales tienen derecho a la vida y está en la ley, pero aquí se actúa como si el reglamento personal estuviera por encima”, expresó una de las integrantes de la asociación.

 

Añadió la rescatista que la crueldad en el manejo de animales por parte del CANI es desde impedir procesos de adopción y solamente optar por el sacrificio de perros sin justificación válida, pese a que la ley estatal de protección animal solo lo permite en casos extremos de enfermedad, accidente o inhabilidad física.

Lo único que pedimos es apoyo, no obstáculos; necesitamos que se respeten las adopciones y que se nos permita salvar vidas”, mencionó Gloria Huerta.

 

Al mismo tiempo, la rescatista, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar con responsabilidad y evitar el abandono de mascotas, pues la sobrepoblación de perros callejeros es un problema creciente. 

Cada persona que adopta y cuida a un perro está ayudando a reducir la crueldad y la injusticia. La sociedad puede ser la diferencia frente a la indiferencia de las autoridades”, afirmaron.

 

Hizo un llamado a la población para adoptar responsablemente. Foto: Fernando Martínez.

La verdadera solución es conjunta

Desde El Paraíso de las Huellitas insistieron en que la verdadera solución es conjunta, donde la autoridad debe cumplir con la ley y garantizar la protección animal, mientras que la ciudadanía debe sumarse con empatía, adopción y responsabilidad, para que los perros de Guanajuato tengan la oportunidad de una vida digna y libre de maltrato.

Por su parte, la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Irapuato señaló que el CANI  ha logrado más de 3 mil 600 esterilizaciones, promovido la adopción responsable y brindado más de 6 mil 500 servicios de desparasitación, vacunación y orientación veterinaria durante este primer año, así como durante la pasada administración, que ha encabezado Lorena Alfaro.

SS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *