(Con información de Fernando Martínez)

Irapuato, Guanajuato.- Seguridad, infraestructura, cercanía con la ciudadanía y atracción económica fueron los ejes principales que destacó la alcaldesa Lorena Alfaro García en su primer informe de gobierno, presentado en el Centro de Atención Municipal (CAM).

La edil subrayó que los resultados alcanzados en este primer año de la administración 2024-2027 no son solo de ella, sino del trabajo conjunto de regidores, síndicos, funcionarios, empresarios y ciudadanía. También reconoció el respaldo de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.

“Es cierto que hay pendientes por resolver y que tenemos poco tiempo para hacerlo, aún con eso tenemos algo que hace la diferencia y es la certeza de que cuando trabajamos unidos, Irapuato es imparable”, expresó.

El primer informe de gobierno se organizó en seis ejes, alineados al Plan de Desarrollo Irapuato 2050, al Plan Estatal Guanajuato 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Eje 1: Tu Irapuato Feliz, Seguro y en Paz

La alcaldesa informó sobre 17 proyectos estratégicos, 26 estrategias y 29 acciones que buscan recuperar la tranquilidad de los habitantes. Destacó:

  • Inversión de 93 millones de pesos en la modernización del Centro Histórico.
  • Avance del 80% en la construcción del Complejo de Seguridad Ciudadana, con 246 millones de pesos.
  • Capacitación policial y participación ciudadana para mejorar la percepción de seguridad.

Eje 2: Tu Economía Local, fuerte y dinámica

  • Consolidar a Irapuato como economía sólida y diversa es la meta. La alcaldesa señaló que:
  • Se generó una derrama de 5 mil millones de pesos con eventos turísticos y 3 millones de visitantes.
  • Irapuato se consolidó como quinto municipio exportador del estado y primer lugar en agroalimentos.
  • Se lograron más de 10 mil millones de pesos en inversión extranjera directa desde China, Estados Unidos, Japón y España.
  • Este año se han captado casi 8 mil millones de pesos adicionales en nuevas inversiones.
  • Más de 20 mil personas fueron canalizadas a empleos dignos mediante la Casa del Emprendedor.

Otros ejes

  • Tu Alianza Ciudadana: participación comunitaria para mayor seguridad y oportunidades.
  • Tu Familia con Valores: programas de salud, educación y apoyo a sectores vulnerables.
  • Tu Entorno Renovado: acceso a agua limpia, alumbrado público, parques y transporte eficiente.
  • Tu Voz Decide: impulso a la participación ciudadana y uso transparente de los recursos públicos.

Anuncia Libia inversión de 460 millones de pesos para Irapuato

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo./Foto: Eribaldo Gutiérrez 

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo anunció una inversión superior a 460 millones de pesos para proyectos estratégicos en Irapuato, entre ellos la construcción del puente de la Bimbo, el puente del Carrizalito y la segunda etapa del centro acuático.

La mandataria destacó que en Guanajuato se ha conformado un banco sólido de proyectos, donde Irapuato ha tenido presencia gracias a las gestiones de la alcaldesa Lorena Alfaro García.

“Hoy quiero compartirles algo que ya hemos anunciado: el puente vehicular de la Bimbo, sobre la vía del tren en la Calzada Guadalupe, que será una realidad para Irapuato. Este puente representa una inversión de 333 millones de pesos y ya era muy necesario para esta ciudad”, señaló.

También informó la construcción de un puente vehicular sobre el Río Guanajuato en la comunidad Carrizalito, con una inversión de 33 millones de pesos.

“Lore, vamos a terminar juntas el centro acuático y las obras complementarias en la unidad deportiva norte, con una inversión superior a los 100 millones de pesos, para que nuestra gente se active. Sabes que vamos a ponernos a trabajar juntas para que estas obras de infraestructura hídrica sean una realidad”, agregó Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Compromiso con proyectos municipales

La gobernadora subrayó que respaldarán obras de largo alcance en beneficio de la población, en coordinación con el gobierno municipal.

Por su parte, la alcaldesa Lorena Alfaro celebró los anuncios y recordó que habían presentado una cartera de proyectos por 1,500 millones de pesos.

“Estamos muy contentos y esperamos que de esa cartera se sumen otros proyectos para la ciudad, que tenemos ya muy platicados con la gobernadora y con los proyectos ejecutivos listos”, comentó.

Entre los proyectos estratégicos pendientes, destacó la planta tratadora de agua en la salida a Pueblo Nuevo.
“Es un proyecto fundamental porque lograría el tratamiento del 100% de las aguas de la ciudad y permitiría reutilizarlas en áreas verdes, industria e incluso en agricultura”, puntualizó.

Divide opiniones informe de Lorena Alfaro

El Informe de Gobierno de Irapuato de la alcaldesa Lorena Alfaro generó reacciones divididas entre empresarios, sociedad civil y actores políticos. Mientras algunos reconocieron avances y visión de largo plazo, otros señalaron la ausencia de propuestas claras en materia de seguridad.

El director del CRIT Irapuato, Juan Francisco Rocha Ruenes, destacó la visión proyectada en la administración local.
“Sabemos que tienen una visión de muy largo plazo para nuestro municipio, se siente la solidez de hacia dónde vamos. Lo que más me gusta de la presidenta es que siempre ha buscado la participación social y mantiene comunicación con la gente”, expresó.

En tanto, el líder de la CTM en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, consideró que el Informe de Gobierno de Irapuato tiene un enfoque tangible para proyectos futuros.
“Fue un informe con visión al 2050, pero sobre todo con ejes de acciones que ya se están viendo. El nuevo centro de atención municipal es un espacio digno para los servicios y para simplificar trámites”, afirmó.

Críticas en materia de seguridad

El diputado local Abraham Sotomayor criticó que el mensaje no abordara de manera frontal el tema de la inseguridad.
“No es un informe realista con lo que los ciudadanos vivimos día con día. En el tema de seguridad no se mencionó el arrendamiento de patrullas, a pesar de la inconformidad que existe en el Cabildo. Quise venir a presenciarlo para confirmar que no se habló de ese problema, cuando es una realidad que afecta a Irapuato”, declaró.

Incluso comparó el discurso de Alfaro con el de la gobernadora, a quien reconoció por ser más contundente al admitir la situación de violencia en el estado.

Reconocen dinamismo económico e infraestructura

Por su parte, el presidente de la Canaco Irapuato, Héctor Carlos León Ramírez, subrayó los logros económicos y en obra pública.
“Este año ha sido de mucha actividad y lo hemos visto reflejado en obras, sobre todo en colonias. La atracción de inversiones por más de 15 mil millones de pesos y la calificación AAA en finanzas municipales muestran que la ciudad está en buenas manos”, señaló.

En conjunto, las opiniones recabadas reflejan tanto el reconocimiento a los avances en infraestructura y economía como la exigencia ciudadana de mayor transparencia y resultados en seguridad, uno de los temas más sensibles para Irapuato.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *