Irapuato, Guanajuato.- Por no contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), la Escuela de Enfermería del DIF Irapuato no podrá inscribir estudiantes. A la generación recién ingresada, con alrededor de 80 alumnos, que llevaba tres semanas de clases, se le notificó que debía suspenderlas y buscar otra institución.
Un padre de familia de una alumna relató que, además del tiempo perdido, la situación les genera inconformidad porque los jóvenes ya habían pagado más de mil 800 pesos por el curso propedéutico, la inscripción, la colegiatura y los uniformes.
Explicó que el ingreso implicó 700 pesos del propedéutico, otros 700 de inscripción y mil 500 de la primera mensualidad. Sin embargo, tras tres semanas de clases les informaron que el plantel no logró obtener el RVOE y no podían continuar el ciclo escolar.
Aunque el DIF ofreció reembolsar los gastos, las familias señalaron que la problemática va más allá del dinero, pues la mayoría de preparatorias ya cerraron inscripciones.
El dinero sirve, pero no es la prioridad. Lo que nos preocupa es dónde van a estudiar ahora nuestros hijos. No se vale jugar con la educación y los sueños de los jóvenes”, comentó el padre.
Como alternativa, se les propuso reubicarlos en una preparatoria integral en Rancho Grande, donde el bachillerato se concluye en dos años, pero varias familias la rechazaron.
Culpan a la Federación
El DIF Irapuato explicó en un comunicado que, tras la reforma al artículo 113 de la Ley General de Educación (2019), debían migrar el RVOE estatal al federal; de lo contrario, no podrían inscribir estudiantes. Aseguraron que realizaron gestiones sin éxito.
En marzo de 2025, la Secretaría de Educación de Guanajuato notificó que la escuela debía incorporar su plan al Sistema Educativo Nacional, pero no se autorizaron reingresos ni nuevas inscripciones.
El Gobierno Municipal informó que se realizará el reembolso de cuotas y colegiaturas y se ofrecerán alternativas educativas.
Lamentamos profundamente que no se nos permitiera inscribir a los estudiantes, pues el tema sale de nuestras manos. Reiteramos nuestras disculpas”, señala el comunicado.
Para los padres, lo más grave fue la falta de información. “Si desde el principio hubieran dicho que la carrera no estaba validada, habríamos buscado otra opción. Hoy ya no hay dónde inscribir a mi hija; perder sus estudios es una gran irresponsabilidad”, expresó un afectado.
DAR
