Irapuato, Guanajuato.- El arrendamiento de patrullas es una opción viable que permite no desembolsar recursos desde un inicio y garantizar el servicio a la comunidad sin repercutir en las finanzas del municipio, comentó la alcaldesa Lorena Alfaro García.
Expresó que se ha generado polémica en torno a algo que apenas inicia, pues es un proceso puesto a disposición del Comité de Adquisiciones, el cual desde hace tiempo ha valorado la posibilidad de explorar un esquema de arrendamiento en patrullas. Señaló que el procedimiento continuará conforme a los tiempos establecidos.
El arrendamiento es una opción, es una opción muy viable que nos permite no desembolsar desde un inicio y nos permite garantizar a partir de hoy el servicio a la comunidad”, dijo.
Recordó que así se ha trabajado en Obra Pública, con esquemas de financiamiento a través de la Japami y mediante endeudamientos que permiten adelantar bienestar sin repercutir en las finanzas, absorbiendo los costos con los incrementos inflacionarios.
“Este es un esquema que utilizan todos los gobiernos, de todos los partidos y de los tres niveles. En Irapuato, previo a la propuesta al comité, se hizo toda una exploración del costo-beneficio que se irá desarrollando conforme el mismo comité avance en el proceso”, explicó.
Añadió que el arrendamiento incluye mantenimiento, rastreo de unidades y mejores condiciones, en comparación con patrullas convencionales. Además, no solo serán patrullas, también se incorporarán ambulancias y vehículos balizados para la protección de servidores públicos.
Les ahorraría 17mdp
El costo anual por la compra de vehículos, equivalentes a los que se contratarán por más de 59.5 millones de pesos, sería de 70 millones, más 7 millones adicionales por seguros y reparaciones, lo que representaría un ahorro de aproximadamente 17 millones de pesos, informó Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal.
Si nosotros, en este momento, realizáramos la adquisición total, esto nos costaría, aproximadamente, 70 millones, más siete millones de gasto operativo, lo cual traería una cuantía de 77 millones de pesos. Si yo los comparo de forma directa con el costo en que se incurre en un arrendamiento de un solo año, los 59.5 millones, el arrendamiento me trae un beneficio de aproximadamente 17 millones de pesos”, agregó.
El arrendamiento incluye la dotación de los vehículos, el mantenimiento, los seguros, y solo quedaría pendiente el tema del combustible, lo que permite mantener en todo momento una flotilla con condiciones óptimas de operatividad, sin erogaciones adicionales.
“No estamos depreciando el dinero y no estamos enfrentando tampoco la depreciación de los vehículos, porque siempre mantendré una flotilla en óptimas condiciones”, indicó.
Ataque en bar Plan B
En otro tema, sobre la agresión en el bar Plan B, ocurrida la noche del sábado 16 de agosto, Alfaro García informó que se trató de un ataque directo contra clientes, descartando que fuera en contra del establecimiento.
Fue un ataque directo, también tenemos los antecedentes de algunas de las personas, no puedo decirles más, más que la Fiscalía ya está haciendo la investigación”, comentó.
Cuestionada sobre si se reforzará la vigilancia en antros, bares y cantinas, respondió que la seguridad es permanente y constante en toda la ciudad, aunque reconoció que estos establecimientos requieren mayor control.
“Esto no tiene que ver de manera directa con el establecimiento, lo vuelvo a decir: fue un ataque directo”, concluyó.
AAK
