Guanajuato, Guanajuato.- El diputado de Morena, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, criticó la decisión del gobierno de Irapuato de rentar 66 patrullas por más de 198 millones de pesos y advirtió sobre el riesgo de repetir una situación similar al caso Guanajuato Leasing, “y que luego se arrepientan de que no era necesario rentarlas”.
Irapuato requiere soluciones, la percepción de inseguridad está en 88.4 % y 85.8 en los últimos dos trimestres; han colocado a Irapuato dentro de las 10 ciudades más inseguras del país; se debe actuar con mucha responsabilidad”, dijo.

Aunque reconoció la necesidad de mejorar el equipamiento policial, cuestionó que el gobierno municipal haya decidido comprometer 198 millones de pesos hasta 2028 con el argumento de reforzar la operatividad de la Secretaría de Seguridad.
No cuestionamos la necesidad de equipamiento, pero sí la lógica de comprometer recursos futuros, la viabilidad de este contrato y la optimización del dinero público”, agregó.
Cuestionamientos al proceso
Durante una sesión de la Comisión de Seguridad, Ramos Sotomayor señaló que el procedimiento de arrendamiento de patrullas en Irapuato avanzó con una rapidez fuera de lo común.
Lo que cuestionamos es si se agotaron las evaluaciones técnicas y financieras. Como legisladores, debemos dar seguimiento a estas adjudicaciones, porque se trata de la seguridad de los irapuatenses y todos los actos de la actual administración deben impactar en reducir la incidencia delictiva”, sostuvo.
Además, insistió en que no se repita un caso como el de Guanajuato Leasing, y llamó a ser “diputados observadores”.
No queremos nuevamente un Guanajuato Leasing en Irapuato y que luego se arrepientan de que no era conveniente rentarlos, sino comprarlos”, subrayó.
Criticó también el impacto presupuestal que implica el contrato:
Rentar 66 vehículos no solamente es absurdo, sino es vergonzoso. No queremos que estas anomalías se vayan a presentar en otros municipios”.
¿En qué consiste el arrendamiento?
El gobierno municipal de Irapuato planea arrendar vehículos para seguridad pública por un periodo de tres años y cuatro meses, con un costo total de más de 198 millones de pesos.
El contrato incluye dos camionetas blindadas, patrullas, ambulancias y motocicletas, que estarán en servicio de septiembre de este año a diciembre de 2028.
Según el gobierno local, las unidades actuales tienen una vida útil de aproximadamente cinco años, debido a su uso intensivo, lo cual justificaría la renovación mediante arrendamiento de patrullas en Irapuato.
En su cierre, Ramos insistió en que lo que la ciudadanía demanda no son vehículos nuevos, sino mejores condiciones de seguridad.
La gente no quiere patrullas nuevas, la gente quiere seguridad”, enfatizó. “Siempre en los municipios se ha tratado de simular seguridad con patrullas nuevas, pero si no se tiene a los policías capacitados, equipados, preparados y con exámenes de control de confianza, una patrulla de último modelo no será la solución”.
El costo anual por la compra de vehículos, equivalentes a los que se contratarán por más de 59.5 millones de pesos, sería de 70 millones, más 7 millones adicionales por seguros y reparaciones, lo que representaría un ahorro de aproximadamente 17 millones de pesos, informó Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal de Irapuato.
RAA
