Aunque algunos ciudadanos opinan que es necesario sacar las vías que atraviesan la mancha urbana de Irapuato, voces como la Coparmex señalan que se requieren mayores protocolos de seguridad para el paso del tren. Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- Aunque algunos ciudadanos opinan que es necesario sacar las vías que atraviesan la mancha urbana de Irapuato, voces como la Coparmex señalan que se requieren mayores protocolos de seguridad para el paso del tren.

“Lo más importante, por supuesto, es salvaguardar la integridad de las personas. Sin embargo, sacarlas de la Mancha urbana representaría una enorme complejidad, ya durante años se ha estado estudiando esta posibilidad, y ya se demostró ser económicamente inviable, se tendrían que poner de acuerdo los tres niveles de gobierno, sobre todo porque estamos hablando que es un tramo federal, las vías del tren, y eventualmente, si lo sacamos de la mancha urbana, pues la misma ciudad crecería hacia allá, y terminaría otra vez estando dentro de la ciudad como lo tenemos ahora, porque el tren originalmente estaba en las afueras de la ciudad (de Irapuato), y la misma mancha fue creciendo, y pues ahora atraviesa prácticamente la mitad de la misma”, señaló Valentín Barajas Sánchez presidente de la Coparmex Irapuato.

Seis personas murieron el pasado miércoles 6 de agosto, luego de que un vagón se desprendiera de la máquina y chocara con varios autos. Foto: Fernando Martínez

El pasado miércoles 6 de agosto, un accidente, donde una locomotora descontrolada causó la muerte de seis personas al chocarlas en los pasos ferroviarios de la avenida Paseo Irapuato, ha sido tema para que algunas personas piensen que es necesario que las vías del tren de carga no pasen por la ciudad.

“Yo creo que sería bueno que saquen las vías del tren de la ciudad, porque luego no solamente está ahorita que pasó el accidente, sino se queda parado por horas, y no deja pasar a nadie”, comentó el señor Octavio Alcocer vecino de la colonia 8 de junio, quien diariamente debe atravesar la vía en Paseo Irapuato y Mariano J. García para ir a su casa.

El trágico accidente se registró en la avenida Paseo Irapuato. Foto: Fernando Martínez

Sin embargo para el presidente de la Coparmex Irapuato, es necesario que antes de planear mover las vías, es reforzamiento de la cultura vial, mejorar la señalización y que Ferromex como empresa revise más a detalle sus protocolos de seguridad en los vagones.

“Creo que la respuesta sería reforzar el tema de protocolos de seguridad, señalización, de cultura vial, y también pues la responsabilidad de Ferromex como empresa privada de estar revisando todos sus estándar que tienen de seguridad, porque estamos hablando, al momento, en que se desprende el vagón, y creo que la solución más bien es este proceso multifactorial, le tendríamos que entrar desde la iniciativa privada como Ferromex, para reforzar la seguridad, desde el gobierno con el tema de la señalización, de reforzarla, y la sociedad misma también tener más conciencia vial, creo que la solución es más integral que sacar las las vías del tren”, expresó Valentín Barajas.

Las personas que conviven con las vías del tren en Irapuato, señalan que sí piensan que una solución para la ciudad es sacar las vías, debido a que en ocasiones el tren se detiene por algunas horas, y eso hace que no puedan pasar para ir a algún lado.

“Pienso que si deberían ponerse los gobiernos a ver la manera de sacar las vías de la ciudad, porque luego se queda ahí parado, y uno que no trae carro, pues no puede pasar, porque no hay otra forma, hay un puente pero queda lejos, y se requiere poner algo mas para que el tren pase bien y nosotros también”; comentó la señora Edith Gutiérrez vecina de la calle Orientación en la colonia 1ro de Mayo.

Canaco respalda a ciudadanos

Por su parte la Canaco Irapuato, expresó que respaldan las voces de sacar las vías del tren de Irapuato, no obstante mientras esto se genera, se debe priorizar medidas preventivas para evitar accidentes.

Y esto debería ser con el uso de sensores inteligentes de proximidad conectados con semáforos, luces y silbatos férreos de advertencia, así como cámaras y pantallas que permitan visualizar a ambos lados de los cruceros.

“La presencia del ferrocarril en zonas densamente pobladas, sin barreras automatizadas, sin sensores de aproximación ni tecnología preventiva, representa un riesgo inaceptable para peatones, automovilistas, comerciantes y ciudadanos. Este no puede ser un tema secundario ni postergado. Es un tema de vida y de dignidad humana”, expresó Héctor Carlo León Ramírez presidente de la Canaco Irapuato

AM/Al Día buscó la postura de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, sobre si es viable o no sacar las vías del tren de la mancha urbana, además de saber qué medidas de prevención se tomarán mientras pueda llegar ese proyecto. No obstante la dirección de comunicación social local no respondió los mensajes y llamadas que se le hicieron.

Mientras voces empresariales como la Coparmex, indican que primeramente se debe reforzar la cultura vial, las señalizaciones desde el gobierno, la sociedad y la empresas Ferromex para evitar futuros accidentes al paso del tren, algunas personas creen necesario que las vías sean retiradas de la mancha urbana, a pesar que estas fueron construidas alrededor de 1880.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *