Irapuato.- Con una guardia de honor fue despedido “Chato”, integrante del Grupo K9 de Irapuato, quien falleció por causas naturales. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana le rindieron un emotivo homenaje.
En agradecimiento por más de una década de servicio a la ciudadanía de Irapuato, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana homenajearon a “Chato”, integrante canino del Grupo K9, quien falleció por causas naturales.
Durante la ceremonia, elementos del Grupo Táctico y del Grupo K9 montaron guardias de honor como símbolo de respeto, orgullo y gratitud por su destacada labor en favor de la ciudadanía irapuatense.
Alejandro Hernández, policía municipal y manejador de “Chato”, recordó que el ejemplar era disciplinado y con un alto grado de obediencia, lo cual facilitaba las labores operativas cuando trabajaban en binomio en las calles o durante operativos.

“Es una pérdida lamentable para todos. Yo, como su manejador, desarrollé una gran empatía con él. Era parte del grupo Lobo y formamos un binomio perfecto, tanto en los entrenamientos como en las operaciones”, compartió.
Alejandro destacó que, más allá de ser un compañero de trabajo, “Chato” fue su amigo y confidente, con quien compartía momentos de juego y convivencia. Agradeció el respaldo brindado en cada acción de campo, donde siempre se distinguió por su valentía y entrega.
Integrantes del Grupo K9 recordaron que “Chato” participó en múltiples misiones exitosas, brindando protección, seguridad y acompañamiento en situaciones de riesgo para la ciudadanía.
Como parte del homenaje, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, realizó el último pase de lista en su honor. La Banda de Guerra de la Policía Municipal lo despidió con el toque de silencio, seguido de disparos de salva como muestra de respeto y reconocimiento a su labor.
También montaron guardia de honor los binomios del Grupo K9 junto a sus ejemplares Luna, Tunder, Mijael y Dakota.
Héroes de cuatro patas

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los policías caninos, conocidos en la corporación como binomio K9, son un pilar fundamental en tareas de prevención y reacción. Estos perros altamente entrenados operan en conjunto con sus manejadores humanos, formando un equipo indispensable para la seguridad.
Seleccionados por su temperamento, inteligencia, raza y características físicas, los perros K9 reciben un riguroso entrenamiento para cumplir funciones especializadas. Su agudo sentido del olfato, oído y vista, junto con su lealtad y disciplina, los convierte en herramientas clave para las corporaciones policiales.
Los perros de las unidades K9 destacan por su capacidad para detectar sustancias ilícitas como drogas, explosivos, armas de fuego, dinero e incluso restos humanos, gracias a su olfato miles de veces más potente que el humano.
También participan en la localización de personas desaparecidas o prófugos, y brindan apoyo en la contención y aprehensión de sospechosos. Su presencia puede disuadir enfrentamientos y proteger a los oficiales en situaciones de riesgo.
En casos de desastres naturales, estos canes participan en labores de búsqueda y rescate, y colaboran en la recuperación de evidencia en escenas del crimen. Además, su labor se extiende a la vigilancia de eventos masivos, instalaciones estratégicas, centrales de autobuses, aeropuertos y centros penitenciarios.
Más allá de lo operativo, también cumplen un rol social al fortalecer el vínculo entre la policía y la comunidad.
JB
