Irapuato, Guanajuato.- La plaza comercial Gran Aria aprovecha los días de lluvia para expulsar agua desde su colector, lo que provoca encharcamientos en la calle Chapala, vía de acceso a varias colonias y fraccionamientos. Esta situación imposibilita el paso vehicular y contribuye al deterioro de la vialidad.
Desde el inicio de la temporada de lluvias, la plaza ha realizado descargas de agua hacia la vía pública. Estas provocan encharcamientos en la calle aledaña, a pesar de que uno de los compromisos establecidos desde su construcción era rehabilitar dicha calle y conectarse adecuadamente al sistema de drenaje de la Junta de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami).
En julio de 2024, AM / Al Día documentó una problemática similar: un tiradero de agua en la parte trasera de la plaza, proveniente de una alcantarilla conectada a un colector sin salida hacia la red de Japami. En ese entonces, el director del organismo, José Lara Lona, indicó que vecinos habían reportado la situación y se detectó que la plaza vertía aguas negras sin contar con los permisos correspondientes.
Tenemos ahí pendientes que se resuelva la conexión de la infraestructura de la plaza a la nuestra en algunos puntos, y este es uno de ellos. Es la segunda ocasión que nos pasa. Lo que hemos hecho, y el reglamento me obliga, es multarlos y cancelar el servicio. Eso fue lo que hicimos”, declaró entonces el exfuncionario.
En la actual temporada de lluvias, la empresa ha continuado con los escurrimientos hacia la calle Chapala, ante la falta de alcantarillas en la zona. Esto ha causado múltiples encharcamientos que impiden el paso a diversas colonias.
En varias ocasiones, vecinos han optado por retirar las tapas del drenaje para facilitar el desagüe, lo que representa un riesgo para automovilistas y motociclistas que transitan por la zona.
GALERÍA
Ante esta situación, la alcaldesa Lorena Alfaro García reconoció que la empresa constructora de la plaza incumplió con ciertos compromisos. Sin embargo, dijo no contar con información actualizada sobre si ya fueron atendidos.
Estaré haciendo esta revisión, particularmente con Japami, para que esta gente cumpla con los compromisos que tiene que atender respecto a las descargas. Sé de la problemática porque los vecinos me lo han externado”.
“Ya estamos desarrollando un proyecto para esa vialidad, sin embargo, nos topamos con temas del ejido, que quiere cobrar afectaciones por pasos ya establecidos. La información puntual se las puede dar el director de Japami. Por supuesto, la instrucción es que actuemos con firmeza”, comentó.
Roberto Castañeda Tejeda, actual titular de Japami, aclaró que la plaza no descarga directamente el agua a la calle, sino que, al saturarse su infraestructura durante las lluvias, esta se desborda por las alcantarillas.
“Hay una infraestructura pendiente de construcción por parte de Gran Aria, que permitirá dar mayor capacidad al sistema. Así se resolverá el problema. Pero es importante señalar que no están apuntando directamente a la calle, sino que su infraestructura se ve rebasada”, explicó.
Añadió que se necesita construir el colector con condiciones adecuadas para las precipitaciones. No obstante, esta obra debe ser realizada completamente por la empresa desarrolladora, pues fue uno de sus compromisos. La ejecución se ha retrasado por falta de liberación del derecho de vía, trámite que aún gestiona la empresa.
Respecto a las soluciones temporales, Castañeda sugirió que los vecinos reporten al 073 para que se envíe el equipo “Tormenta” y se mitigue el problema. También pidió a la ciudadanía no retirar las tapas de los drenajes para evitar accidentes.
AM / Al Día acudió a las instalaciones de la plaza para solicitar una postura. La encargada señaló que debía consultar con sus superiores para autorizar una entrevista. Hasta las 17:00 horas del jueves 17 de julio no se había recibido respuesta.
El antecedente: fuga de aguas negras
En enero de 2024, se registró una fuga de aguas negras atrás de la tienda Walmart de la Plaza Gran Aria, ocasionando malos olores y encharcamientos que molestan a los vecinos.
El agua sale de una alcantarilla ubicada en la parte trasera de la plaza, cerca de la entrada sur, por la que entran los trabajadores de las tiendas.
DAR
