Irapuato, Guanajuato.- Este año, se beneficiará sólo a 5 mil personas con becas municipales, y no a 10 mil como ocurrió en 2024, debido al recorte que hubo al recurso; sin embargo, se le dará prioridad a grupos vulnerables como niños en orfandad, hijos de personas desaparecidas, de policías, menores con discapacidad y quienes se encuentran en resguardo del DIF, comentó Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal.
“El proceso está abierto desde el día de hoy 14 y hasta el 18, o bien, hasta que se cumplan las 7 mil solicitudes que estaremos haciendo en línea; se recibirán hasta 7 mil solicitudes y de las cuales entregaremos 6 mil folios nada más y de esos 6 mil se entregarán cerca de 5 mil personas y mil quedarán en lista de espera”, dijo.
El número de becas que se entreguen este año será 50% menos que en 2024 cuando el recurso era de 25 millones de pesos, pues para este 2025 es de poco más de 11 millones de pesos.
La funcionaria señaló que el registro se está llevando a cabo en el sitio web becassi.irapuato.gob.mx y en Presidencia Municipal se brinda atención a adultos mayores que tienen a menores de edad bajo su resguardo, así como a personas con discapacidad y de comunidades que no tengan servicio de internet.
“Esta gente ya trae un turno de una cita previa que se entregó el viernes pasado en la Dirección de Educación, con este turno se les atiende y se les hace su proceso”, agregó.
La Directora pidió a los ciudadanos tener paciencia con los registros, ya que al haber muchas personas solicitando las becas, el sistema se satura y, en ocasiones, no los deja ingresar.
Va a ser el primer año que aquí en Irapuato tenga un número muy alto de beneficiarios, ¿por qué? porque nos sumamos al programa que tiene la Federación, la Federación está dando apoyos desde universidad, preparatoria y secundaria, en este sentido estas becas van muy canalizadas, muy enfocadas a las primarias, alumnos que no tengan apoyo de otra índole federal”, finalizó.
DAR
