El pasado 21 de mayo, durante la primera lluvia de esta temporada en la ciudad, un árbol sembrado en las instalaciones del Centro de Integración Policial (Cipol) cayó y aplastó tres automóviles.. Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- Ante la llegada de la temporada de lluvias a Irapuato, y con ello los vientos que acompañan dicho fenómeno meteorológico, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad municipal señaló que, junto a otras dependencias, tiene un operativo para vigilar árboles en riesgo de caída.

“Actualmente se están haciendo trabajos de retiro de riesgo, o de podas, incluso pues remoción de troncos en árboles que ya están muertos y que requieren de un trabajo ya especializado, es necesario hacerlo porque obviamente durante estas temporadas de lluvia muchas veces el suelo reblandece, y este reblandecimiento provoca inestabilidad en troncos que pueden ya estar muertos, donde hay pudrición, donde ya no tiene el mismo anclaje y esto puede provocar un accidente”, explicó Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad.

El pasado 21 de mayo, durante la primera lluvia de esta temporada en la ciudad, un árbol sembrado en las instalaciones del Centro de Integración Policial (Cipol), ubicado en Calzada de los Chinacos, cayó y aplastó tres automóviles que estaban en el estacionamiento de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, en avenida Reforma. Ambos sitios colindan por la parte trasera y no hubo personas heridas.

También, en julio del año pasado, una madre y su hijo de 10 años resultaron lesionados al caerles un pequeño árbol seco en el estacionamiento del Mercado Irapuato, mientras vendían en su puesto del tianguis de la zona.

Durante la temporada de lluvias de 2024, se registraron un total de 29 caídas de árboles o ramas grandes./Foto: Fernando Martínez

Durante la temporada de lluvias de 2024, se registraron un total de 29 caídas de árboles o ramas grandes, las cuales dejaron sin luz a colonias, causaron lesionados o daños a vehículos.

Ante ello, dijo Guerrero Guerrero que, junto con las direcciones de Parques y Jardines, así como Protección Civil y Bomberos, están en observación del arbolado de la ciudad, sobre todo en sitios como Parque Irekua y avenidas como Reforma, Ejército Nacional y Chinacos, que tienen los árboles más grandes y algunos con mayor antigüedad.

“Entonces se está haciendo ese trabajo, actualmente lo hace la Dirección de Servicios Públicos con el área de parques, y bueno, Protección Civil y Bomberos también lleva a cabo la dictaminación del riesgo conjuntamente con Sustentabilidad. Si hay un árbol que han detectado con algún nivel de riesgo, por ejemplo, si empieza a notarse un tipo de inclinación, se hace algún abultamiento en el suelo al lado hacia donde se está inclinando, esto quiere decir que el árbol está perdiendo estabilidad y puede caer. Entonces inmediatamente hay que reportarlo y se determinará qué hacer con el ejemplar”, mencionó el director de Sustentabilidad.

Tanto árboles secos como aquellos que a simple vista se ven en buen estado, añadió Gonzalo Guerrero, pueden ser susceptibles a caer, sobre todo por las rachas de viento que acompañan a la lluvia, por ello se lleva a cabo esta inspección para determinar si alguno puede llegar a caer y así realizar acciones preventivas.

“Entonces principalmente puede ser tanto en árboles vivos como árboles secos (la caída) y bueno, se tendría que analizar de manera específica cada caso y poder entonces determinar si requieren de alguna acción para evitar su caída, y que cause daños”, finalizó el director de Sustentabilidad.

Lluvias devuelven esperanza al campo guanajuatense; agricultores ya comenzaron a sembrar

AM publicó que  las recientes lluvias en Guanajuato han traído esperanza al campo, donde los agricultores ya comenzaron a sembrar con la ilusión de que continúe la precipitación de manera regular.

“Las lluvias que se han registrado en la última semana han sido una bendición para el campo, que se encuentra sin apoyos y en el olvido por parte de las autoridades”, expresó Sebastián Rocha Soto, habitante de la comunidad La Laborcita.

Los agricultores mantienen la fe en que las lluvias continuarán, respaldados por los pronósticos de las autoridades meteorológicas, que prevén precipitaciones en la mayoría de los 46 municipios de la entidad.

“En algunas zonas serán relativamente abundantes, por lo que se recomienda tomar medidas precautorias para evitar afectaciones, mientras que en otras regiones serán de carácter escaso a ligero”, explicó Marcos Irineo Esquivel Longoria, investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato.

En varias comunidades ya comenzó la siembra de granos, a pesar del alto costo de insumos como la semilla certificada y los fertilizantes.

“Un costal de 20 kilos de semilla certificada te cuesta entre 2 mil 500 y 4 mil 800, dependiendo de la variedad y de la calidad; los fertilizantes están muy caros, arriba de 4 mil 800 la tonelada de triple. Los costos de producción se han disparado, no hay apoyo y eso desmotiva a los agricultores”, comentó Aristeo Hernández, de la comunidad Loza de los Padres, en León.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *