Irapuato, Guanajuato.- Durante el 30 aniversario del Caises Colón, se dio a conocer que existen tres opciones de terrenos para construir la nueva clínica, solamente faltaría ver el tema del recurso para su construcción.
La alcaldesa, Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó por el trabajo que han hecho en Caises Colón, donde además dio la noticia que se tienen tres propuestas de predios para poder tener un espacio.
Tenemos tres o cuatro opciones de terreno, pero hay que ver la inversión que se necesita para la construcción, creo que es un tema que hay que revisar. Con muchísimo gusto a la apertura del terreno le damos celeridad, pero también hay que revisar la parte de la inversión que se tiene que generar para una nueva construcción”, indicó.
En entrevista, Alfaro García detalló que los terrenos se encuentran en Floresta, Balcones de Floresta y San Joaquín, los cuales se encuentran cerca de la zona donde antes estaba Caises Colón, además de que tienen más opciones, pero los ya mencionados son los más viables.
“Es una petición que ya tiene rato que nos hizo la Secretaria de Salud, entonces nos vamos a poner a trabajar, para que al menos, en la condición de terreno, no sea algo que detenga que a futuro se pueda construir un inmueble para reubicar nuevamente a este Caises Colón”, añadió.
El recurso que se necesitará para la construcción del nuevo Caises es de entre 80 a 120 millones de pesos, dependiendo del número de consultorios, señaló el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Más o menos un Caises oscila entre los 80 y 120 millones de pesos, dependiendo del número de consultorios, pero el modelo más o menos oscila en esa amplitud de costos, con todo y equipamiento y demás”, indicó.
En el evento se entregaron reconocimientos a personal que ha trabajado en el centro médico desde hace 30 años y quienes han sido parte fundamental para que el Caises Colón sea un lugar donde las personas pueden acudir a recibir una atención médica de calidad.
“Hoy celebramos mucho más que una fecha, celebramos una historia construida día a día por hombres y mujeres comprometidos, profesionales, de personal médico, enfermería, administrativo, promotores, personal de limpieza y vigilancia, técnicos y especialistas que han hecho de está centro un punto de referencia en atención primaria de salud. Mi reconocimiento más profundo a más de 155 personas que forman parte de un gran equipo”, dijo la jefa de la jurisdicción sanitaria VI, Debora María Dueñas Aguado.
Señaló que en el país se brindan servicios esenciales que impactan en la calidad de vida de las personas, desde medicina general, odontología, nutrición, psicología, vacunación, análisis clínicos, farmacia y trabajo social.
AAK
