La rehabilitación será del tramo río Silao a donde inicia la carretera a Cuchicuato.. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- La rehabilitación del bulevar a Villas comenzará a realizarse en aproximadamente dos meses con una inversión de más de 100 millones de pesos, informó Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas.

Comentó que la obra de rehabilitación será del río Silao hasta la entrada al camino que conduce a la comunidad de Cuchicuato. 
Se construirá con recursos que el gobierno del estado ya aprobó luego de que el Municipio presentó los proyectos.

El bulevar a Villas estamos seguros de que, en no más de dos meses o mes y medio, estará empezando. El tramo es del río Silao a prácticamente donde inicia la carretera a Cuchicuato, adelante de la secundaria”, indicó el funcionario municipal. 

Comentó que los trabajos que se harán será la colocación de pavimento hidráulico con instalaciones de agua potable y drenaje sanitario y drenaje pluvial.

La inversión será superior a los 100 millones de pesos./Foto: Eribaldo Gutiérrez 

Esa calle tiene un gran problema, que hay tramos que no tiene drenaje, por eso se llena de baches a cada rato, sobre todo en la subida, en la zona del ‘atorón’ carece de servicio y ya con esta obra se evitará todos los problemas”, dijo. 

El director comentó que también se contemplan trabajos de reforzamiento del puente en la zona sur del río Silao.

Entre los trabajos que se harán son la colocación de pavimento hidráulico, ciclovía, imagen urbana, alumbrado nuevo y para ello se hará una inversión superior a los 100 millones de pesos. 

Descartan nivelación en los dos carriles para evitar el cierre de negocios./Foto: Eribaldo Gutiérrez 

Descartó que vaya a haber una nivelación en los dos carriles, pues uno de ellos se encuentra más arriba que el otro, pero si se hacen los trabajos de nivelación se tendría una afectación a los negocios comerciales que están sobre la calle. 

Los niveles prevalecen con afán de hacer un proyecto funcional y que de alguna forma respeten los niveles obligados de las entradas de los negocios”, indicó. 

Piden otro camino para ingresar a centro de investigación en carretera federal 45

Las propuestas de los estudiantes para ingresar a su escuela./Foto: Especial 

La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y la Unidad de Genómica Avanzada (UGA Langebio) piden a las autoridades municipales que se les brinde un nuevo camino para salir a la carretera federal 45, ya que el nuevo puente que se construyó es un riesgo para los automovilistas que salen del complejo educativo. 

Por medio de una carta, dirigida al gobierno de Irapuato y al Gobierno del Estado, a nombre de la Comunidad de la Unidad Irapuato y la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del CINVESTAV, hacen una solicitud que no solo beneficiaria a la comunidad estudiantil, sino a las personas que transitan por el libramiento norte de la carretera Irapuato-Queretaro. 

En primer lugar, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la construcción del puente vehicular que conecta el libramiento con la ciudad de Irapuato. Dicha obra representa un avance significativo en materia de seguridad vial y contribuye de manera positiva al cuidado del medio ambiente, al optimizar el flujo vehicular en la zona. Sin embargo, nos gustaría comentarles que, aunque el puente es muy útil, no nos permite acceder directamente a nuestro centro de trabajo, el CINVESTAV (Unidad Irapuato y Unidad de Genómica Avanzada – Langebio).”, se puede leer en el documento. 

Hacen mención que el puente solo da acceso a la carretera adyacente, lo que no resuelve su necesidad de llegar de manera más eficiente a la institución. 

“Por tal motivo, solicitamos amablemente la habilitación de un camino o, en su defecto, la autorización correspondiente para que la comunidad del CINVESTAV pueda transitar desde el libramiento hacia nuestro centro de trabajo, utilizando el costado del nuevo puente.”, dice la carta. 

Para ello se reunieron firmas de personas que respaldan la petición, así como una imagen con propuestas viables que podrían facilitar el acceso sin afectar la circulación de la obra. 

Cabe mencionar que en el CINVESTAV laboramos y estudiamos cerca de 400 personas, entre investigadores, estudiantes, técnicos y auxiliares de investigación y personal administrativo y de apoyo, por lo que esta mejora en la accesibilidad no solo beneficiaría a nuestra comunidad, sino que también contribuiría a una mayor eficiencia en nuestras actividades diarias.”, expresaron en el texto. 

“Agradecemos de antemano la atención que brindan a esta solicitud, así como el apoyo que puedan otorgar para resolver esta situación. Quedamos a su disposición para proporcionar cualquier información adicional que consideren necesaria. Confiamos en que, con su apoyo, podremos encontrar una solución que beneficie a todos.”, concluye el mismo. 

Analizarán la posibilidad de un camino. 

El director de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, comentó que se tiene que analizar la construcción de un nuevo camino, pues todos los movimientos que tienen que ver con una zona, no se pueden resolver con un mismo crucero. 

El puente se ubicó en la intersección de dos vialidades primarias que es el libramiento o la conexión con siglo XXI, en esa zona se desarrolló, lamentablemente CINVESTAV está más adelante, obviamente el puente no resuelve el movimiento del acceso directo al CINVESTAV”, agregó. 

Señaló que ningún puente resuelve los diferentes movimientos que tienen las vialidades en una sola intervención, por lo que sí puede haber etapas posteriores, por lo que se tiene que evaluar.

“(Piden que se haga un camino en la zona norte del puente, ¿esto es viable?)  hay que evaluar técnicamente, si tenemos conocimiento que ha habido la inquietud, porque ahorita ellos saldrían hacia salamanca y retomaron el retorno para llegar a la zona de CINVESTAV el planteamiento que hacen habría que valorarlo técnicamente y obviamente sería una obra de inversión importante que se tendría que evaluar”, indicó. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *