El equipo se instalará en los salones donde se realizan las comisiones del Ayuntamiento.. Foto: Municipio de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- Para cumplir con la nueva ley para el gobierno y administración de los municipios, el Gobierno de Irapuato estaría comprando equipo para realizar la transmisión en vivo de las comisiones del ayuntamiento, para lo cual se podría destinar hasta 1 millón de pesos.

Rodolfo Gomez Cervantes, secretario del ayuntamiento, comentó que es un tema que se está tratando desde el año pasado, aunque las sesiones son públicas y la transmisión se realiza vía remota, también exigen que las comisiones a través de las cuales trabajan los temas de la administración los síndicos y regidores, también sean públicas. 

Empezamos desde el año pasado a coordinar reuniones que encabeza el área de tecnologías de la información, está involucrada el área de comunicación social y el área de tesorería por el tema del presupuesto, algunas también de secretaria del ayuntamiento, pues obviamente porque tenemos la obligación de darle seguimiento a este tema”, indicó. 

Señaló que se ha avanzado en identificar la tecnología que mejor se adapte a las necesidades que tiene la administración, pues hay dos espacios en las cuales se desarrollan las comisiones y son los salones de sindicatos que están contiguos al salón de cabildo. 

Ya se hizo un dictamen por parte de la dirección general de Obra Pública porque el área de tecnología de la información determinó que se tiene que levantar un espacio del cual se lleve el control de todas estas herramientas tecnológicas a efecto que puedan fluir todo con normalidad y obviamente se cumpla con una transmisión en tiempo real”, indicó. 

El funcionario expresó que esperan que para mediados de este año se pueda dar cumplimiento a las transmisiones.

Refirió que se buscará que haya adecuaciones al reglamento a efecto de que se puedan llevar  a cabo sesiones simultáneas, que sean presenciales y virtuales, con la finalidad de que los integrantes del ayuntamiento puedan justificar su no asistencia no presencial, lo puedan hacer por medio de las herramientas tecnológicas. 

Gómez Cervantes, informó que se está presupuestando alrededor de un millón de pesos como tope, pero aún falta por realizar las cotizaciones respectivas con detalle de los proveedores que se puedan ver involucrados.

El presupuesto que se autorizó desde la administración pasada fue hasta ese monto, además debo de decir que además se realizaron estas valoraciones por parte de la dirección de obra pública, para poder hacer está espacio donde se lleve todo el control del seguimiento de estas transmisiones, también recordemos que tenemos un edificio catalogado, está tema de pasar cables no es tan sencillo y tiene un costo los permisos”, agregó. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *