Avenida Solidaridad en el tramo de colonia Progresiva el Jaral ocupa primer lugar en accidentes durante 2024. Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- La avenida Mariano J. García y Solidaridad son los sitios donde se dieron más accidentes de vehículos en 2024, de acuerdo al Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, y es que ambas avenidas son las principales en la ciudad y con bastante carga vehicular. 

Estas dos vialidades, a decir del reporte que maneja el Observatorio Ciudadano, de acuerdo a los datos que recaba con la dirección de Movilidad y Tránsito de Irapuato, son las que mayor número de accidentes concentraron durante 2024.

Durante todo el año pasado se registraron 957 accidentes de tránsito en Irapuato, donde la zona de avenida Solidaridad tuvo 114 accidentes y la avenida Mariano J. García contó con 82 accidentes durante el año cada una.

‘La agarran de autopista’

La avenida Solidaridad, es una vialidad que utilizan las personas que van desde la salida a Salamanca hasta la salida a León y viceversa, misma que antes del 2017 se encontraba en mal estado, pero desde 2017 al 2020 se rehabilitó, para quedar con concreto hidráulico, un mejor alumbrado y hasta ciclovía al centro de la misma avenida, pero es por ello, dicen vecinos, que puede deberse que tenga 114 accidentes el año pasado, pues quienes la usan, lo hacen por arriba de la velocidad máxima permitida.

La agarran de autopista, desde que la compusieron quedo muy bonita no hay que negarlo, pero por eso mismo aquí pasan muy rápido, y aunque hay semáforos, a los que les toca el verde ni se paran para nada, yo creo por eso se dan los accidentes por aquí”, señaló el señor Adrián Gómez trabajador de una refaccionaria en avenida Solidaridad en la colonia Progresiva el Jaral.

Por su parte, la Mariano J. Garcia, en el sur de la ciudad, es una avenida que pertenece al 4to cinturón vial, y su longitud es de 5 kilómetros, desde la Central de Abastos hasta su cruce con la calle Paseo de la Altiplanicie, pero es la zona de la colonia Benito Juárez donde se dan la mayoría de los 82 accidentes que tuvo.

“Yo creo que aquí no se fijan que se hacen menos carriles, porque bajan del puente (Bicentenario ubicado en la colonia Primero de Mayo), pero muy rápido, porque ven el verde, pero allá son 4 carriles, y ya cuando entran aquí (por la colonia Benito Juárez) son dos carriles, y pues muchos se accidentan, pero también cuando hay mucho tráfico, pues no falta el que se frena y el de atrás le choca, es por el tráfico, creo yo que se dan los accidentes y que la gente a veces no se fija”, mencionó el señor Arturo Vázquez encargado de un negocio en avenida Mariano J. García en el tramo de la colonia Benito Juárez.

Bajan accidentes en un año 

De manera global, añade el Observatorio Ciudadano, durante 2024, de los 957 accidentes que se presentaron en Irapuato, mostró una disminución del 14% en referencia al 2023, pero estos datos dan que cada 9 horas y 10 minutos ocurre un accidente vial en nuestro municipio.

Además añade el reporte que los sábados y domingos del año pasado concentraron el 42% de los accidentes, mientras el horario predominante de 18:00 hrs a 23:59 hrs. y el de la tarde de 12:00 hrs a 17:59 hrs. fue donde se registró mayor cantidad de accidentes concentrando el 55% de ellos.

¿Cuáles son las causas más comunes de lo accidentes? 

Mientras, la causa más común registrada en accidentes, dice el reporte del Observatorio Ciudadano, fue el viraje brusco con 41%, seguido por no guardar distancia con 12%.

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *