Irapuato.- Hasta el momento ya se ha dado por parte del Gobierno de Irapuato, un apoyo para que una persona migrante pudiera regresar a Irapuato, dijo la alcaldesa Lorena Alfaro García, además señaló que se tiene listo un protocolo por si existe mayor retorno de migrantes.
Estamos muy atentos, hemos estado trabajando de manera coordinada con la Subsecretaría del Migrante, con el Gobierno del Estado, hay una articulación de esfuerzos muy importante que nos ha llevado a tener atenciones a nuestros migrantes con éxito”, explicó Alfaro García.
Como ejemplo, señaló, que en días pasados el Municipio apoyó en la gestión y el traslado de un hombre que se encontraba muy enfermo en Estados Unidos, y sus hijas le habían pedido a la Alcaldesa que les ayudará a traerlo a Irapuato, situación que pudieron hacer.

“El miércoles ciudadano (pasado) por aquí estuvo una ciudadana irapuatense que pudo traer a su papá que estaba enfermo en los Estados Unidos, y lo trajo con éxito, entonces esa es la colaboración que vamos a estar brindando, la Gobernadora (Libia García) ya ha dado de manera muy puntual cuales son las acciones que deben tomar nuestros migrantes si son objeto de deportación, hay que hablar al consulado e inmediatamente nosotros activamos esas atenciones, y aquí de manera particular en Irapuato, pues sí haremos la vinculación para apoyarlos”, mencionó la alcaldesa.
Asimismo, dijo, que ante una posible deportación masiva de irapuatenses que radican en Estados Unidos, varias direcciones ya tienen planes para apoyar a estas personas desde ayudarlos con un sitio de pernocta de no contar con casa, hasta apoyo para encontrar trabajo y que sus hijos asistan a las escuelas.
“La verdad es que nosotros tenemos una oficina de atención, depende de la dirección general de Desarrollo Social, y obviamente, pues también involucramos a la Secretaría Particular y Atención Ciudadana, no necesitamos un presupuesto como tal, porque nuestra función es hacer vinculaciones, entonces vamos a mantenernos alertas para darles la atención a los migrantes”, manifestó Lorena Alfaro.
El actual Gobierno de Estados Unidos ya ha comenzado su política de deportaciones contra personas ilegales, en Irapuato no se ha tenido una llegada masiva de migrantes deportados, sin embargo, como lo aclaró la Alcaldesa, el gobierno municipal tiene un protocolo para recibir a estas personas en caso de requerirse.
Gobiernos no están preparados: UCEM en Irapuato
Aunque el gobierno de Irapuato ha señalado que ha iniciado con un protocolo para atender y apoyar a migrantes que puedan ser deportados una vez que tome posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM), Aarón Cabañas Marcial, mencionó que no cree que los gobiernos estén preparados de llevarse a cabo una deportación masiva.
Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, señaló que las acciones que se implementarían en caso de que exista una deportación masiva en el país vecino, contemplan varios temas, entre ellos, trabajo, vivienda y salud.
En el momento en que este fenómeno se empuje, nosotros lo que tenemos que garantizar es que haya espacio para recibir a todos nuestros connacionales, que tal vez no tengan un espacio para llegar. Nosotros tenemos ya dos lugares donde podemos atender y recibir a la gente”, comentó Gómez Cervantes.
JJJC
