Irapuato, Guanajuato.- Para poder llevar a cabo la línea morada para reutilizar agua tratada se necesita la identificación de zonas donde se podría utilizar y realizar el plan maestro del proyecto, mencionó Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (Japami).
Refirió que este año se tienen dos metas importantes para la línea morada y el primero es hacer un plan maestro en el cual se tienen que identificar por donde tienen que ir las líneas o rutas para atender tres sectores.
El sector industrial es decir donde podamos colocar agua para uso industrial para procesos o para uso sanitario, que también nuestra agua se pueda utilizar en la industria para uso sanitario, dos en áreas verdes que ahorita estamos desarrollando una propuesta para ver si podemos empezar a darle agua tratada al campo de golf Santa Margarita”, dijo.
En el caso de que se acepte por parte del club, se estaría culminando el año con el plan maestro y con la primera etapa de darle servicio al campo de golf, por lo que a partir de ahí se tendrá ver como cada año se le invertirá a la infraestructura para ir construyendo la línea morada.
En diciembre del 2024, el director de la Japami, informó a AM/Al Día sobre el proyecto para modernización de las plantas tratadoras de agua que existen en Irapuato, una de ellas ubicada en la salida a Pueblo Nuevo y en la cual se tendría que modernizar al 100% pues se encuentra obsoleta y para la cual se ocuparía un recurso de 500 millones de pesos.
Asimismo se tiene la planta ubicada en la colonia Primero de Mayo, para la cual se tiene contemplado la construcción de un colector de agua y la rehabilitación de la planta, lo cual tendría un costo de 200 mil pesos.
700 millones para renovar tratadoras
Alrededor de 700 millones de pesos es lo que se necesitará para renovar las dos plantas tratadoras de agua que hay en el municipio, las cuales darán suficiencia hídrica al municipio hasta 2050, informó Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami).
Comentó que esto es parte del plan de saneamiento de aguas residuales.
Ya es una planta muy viejita donde ya los equipos y la infraestructura se quedaron obsoletos y requerimos hacer una planta que además nos permita lograr tratar el agua de acuerdo a la norma 001-2021 que es la que acaba de salir en 2021 y estaremos haciendo una planta de tratamiento de 400 litros por segundo”, dijo el 25 de diciembre del año pasado.
JRL
