El 8 de febrero de 2021 se formó este colectivo.. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- Continuar con la visibilización de los desaparecidos y atraer apoyos para sus búsquedas, fue por lo que marcharon cerca de 90 personas del colectivo “Hasta Encontrarte”.

Un 8 de febrero de 2021, fue el momento en que este colectivo nació, ante la falta de resultados en la localización de personas desaparecidas, y por eso, ellas, como familiares, decidieron unirse para afrontar esta problemática.

Hoy es el cuarto aniversario del colectivo ‘Hasta Encontrarte’, que está conformado por 90 mujeres, en su mayoría de Irapuato, pero también de Silao, Celaya, Salamanca y Guanajuato capital, y hoy es muy importante, porque el Colectivo ha crecido de una manera que no nos esperábamos”, comentó Bibiana Mendoza, representante del colectivo ”Hasta Encontrarte

El punto de partida de esta marcha fue al exterior del Parque Irekua, con rumbo a la Presidencia Municipal, donde fue el destino para hacer la velada en recuerdo de los desaparecidos, pero también, recibir donaciones como extensiones, pilas recargables, agua embotellada y demás, para continuar sus trabajos de búsqueda de campo.

Como primera actividad, alrededor de 90 personas, entre mujeres, niños y hombres, caminaron por las principales calles de Irapuato con las fotos de sus familiares desaparecidos, para pedir que sean encontrados.

En su segunda parada, al exterior de Presidencia Municipal, donde realizaron una velada y colocaron las fotos de sus desaparecidos, con la esperanza de que la ciudadanía pueda apoyarlos dando información para su localización.

Entre las peticiones que extendieron este día a los gobiernos de los tres niveles, es que se les proporcione, a las buscadoras, seguridad para realizar sus trabajos en campo; además, tener atención en un sistema de salud, la mayoría de la mujeres no tienen un trabajo, pues se dedican a buscar.

Hay que recordar que las mujeres buscadoras, por lo general, no tienen empleos, se dedican enteramente a buscar, y queremos que se le garantice, por lo menos, que tengan derecho a un sistema de salud digno y que no sean asesinadas por su labor de búsqueda”, mencionó Bibiana Mendoza.

A cuatro años de organizarse como Colectivo, Bibiana Mendoza señaló que se han dado pasos importantes en las acciones de búsqueda de personas, pero aún se requiere mayor trabajo. En Guanajuato faltan, dijo, más de 4 mil personas que no han regresado aún con sus familias, y por ello, continúan en su trabajo de búsqueda para reunirlos con sus seres queridos.

FOTOS: Así fue la marcha del colectivo “Hasta encontrarte”

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *