La esterilización masiva se llevará a cabo en el refugio de la asociación, ubicado en la colonia Las Américas. Foto: Cortesía

Irapuato, Guanajuato.- El próximo 14 de febrero, la asociación “De Corazón a Corazón Salvemos Irapuato” realizará 100 esterilizaciones gratuitas para gatos, en colaboración con la Secretaría de Salud, informó William Perales, presidente de la A.C.

Comentó que esta será la primera esterilización del año y se acordó con el sector salud que se realice específicamente para gatos. Esto, debido a que en muchas ocasiones, en el Cani, les piden que los animales cuenten con cartillas, pero las personas no siempre las tienen.

Con esterilizar a los gatitos evitamos la sobrepoblación, ayudamos un poquito a estos animalitos que a veces tienen muchos hogares, para evitar que los gatos anden en las casas y las azoteas. Esto se puede evitar este 14 de febrero regalándoles una esterilización”, agregó.

¿Dónde se harán las esterilizaciones?

Señaló que la esterilización masiva se llevará a cabo en el refugio de la asociación, ubicado en la colonia Las Américas, en la calle Labrador sin número. Las personas pueden apartar las citas al número 462 1928451 por vía WhatsApp, y el servicio será gratuito.

Requisitos:

La única condición es que los traigan sanos, saber la edad y, sobre todo, traerlos en ayuno”, dijo.

Perales destacó la importancia del ayuno, ya que cuando se les realiza la esterilización, esto puede causar vómito, y si no se toma la precaución adecuada, el animal podría broncoaspirarlo, lo que podría ocasionar la muerte.

El rescatista también mencionó que los dueños deben acudir con una cobija para el gato, ya que la temperatura del animal disminuye durante la operación.

“Hay que ser responsables. Ahorita que la autoridad nos está volviendo a buscar, aproveche la gente, porque esterilizarlos de manera privada tiene un costo elevado. Además, es un regalo para la gente para que no desembolsen su dinero”, concluyó.

Habría más abandono de mascotas en marzo 

El abandono de mascotas podría incrementar en el mes de marzo, esto debido a que muchas personas dieron animales como regalo para Navidad y día de Reyes, pero al ya no poderlos cuidar estos son echados a la calle. 

William Perales considera que el abandono de perros y gatos se podría incrementar para el tercer mes del año, esto ya que las personas hicieron caso omiso a las recomendaciones de no regalar animales en las fechas decembrinas o en los Reyes. 

De chiquitos los vemos más bonitos y al crecer las mascotas, crecen las necesidades como el estarlos vacunando y en el caso de no hacerlo, se empiezan a enfermar y cuando eso pasa muchos los echan a la calle”, dijo.

 

Rescatistas piden trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, por un lado haciendo leyes para que se evite la venta callejera de animales y por otro que las personas no compren. Foto: Cortesía

 

Refirió que cuando hay personas que los llevan a los veterinarios, ven lo costoso que es darle atención a las mascotas y en diversas ocasiones varios prefieren abandonarlos.

Hubo mucha venta de perritos en las calles, así como lastimosamente en el tianguis de Irapuato”, agregó.

Expresó que ante esto las autoridades también tienen que ‘ponerse las pilas’ y que eso lo hagan como un delito, pues abandonan a los animales. 

“Vamos a estar viendo estadísticas reales después de marzo, ya que los animalitos hayan cumplido entre cuatro a cinco meses y estos van a parar a las calles”, indicó. 

Señaló que para frenar esta problemática, se tienen que hacer trabajos en conjunto entre autoridades y ciudadanía, por un lado haciendo leyes para que se evite la venta callejera de animales y por otro que las personas no compren. 

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *