Hay 55 centros de rehabilitación activos en Irapuato. . Foto: Especial

Irapuato, Guanajuato.- En Irapuato existen 55 centros de rehabilitación activos y son vigilados permanentemente por la Secretaria de Seguridad Ciudadana, además el protocolo para el trabajo de estos ya se encuentra siendo revisado por el área jurídica, mencionó su titular, María del Rosario Gutiérrez Sandoval.

“El seguimiento y trabajo que se realiza en los Centros de Rehabilitación, les comento, que hasta el momento tenemos 55 centros de rehabilitación activos aquí en el municipio de Irapuato, a través de proximidad Ciudadana se realiza este acercamiento con los padrinos o encargados de estos centros”, dijo. 

Señaló que entre las actividades que tienen con ellos son capacitaciones, talleres, actividades lúdicas, deportivas asociadas con la prevención del delito, violencia y delincuencia. 

“Reforzamos en el tema de operativos en los centros de rehabilitación”, dijo.

El Municipio trabaja con los encargados de los centros de rehabilitación./Foto: Especial 

“¿Cuál es el objetivo de estos operativos?, pues principalmente el trabajo transversal con las instancias correspondientes, ¿cuáles son?, PC, proximidad ciudadana, centro de atención a víctimas y salud, cada una de estas instancias revisa lo correspondiente para tener el bienestar y seguridad de los usuarios y trabajadores que están dentro de estos centros”, indicó. 

Expresó que los comandantes operativos tienen comunicación con los “padrinos” o encargados de los centros para tener detallados los temas de seguridad dentro y fuera de los lugares. 

En cuanto al protocolo que han pedido en diversas ocasiones, los líderes de centros como el CRUB, Gutiérrez Sandoval comentó que ya se trabajó con las instancias correspondientes. 

Está ahorita en revisión jurídica en el área de normativa, estamos esperando respuesta, sin embargo, el objetivo de los operativos que se realizan en estos centros es la seguridad y el bienestar, entonces si nosotros como elementos de policía si tratamos de garantizar los derechos humanos de los usuarios y, por lo tanto, se le da una proximidad como se debe”, indicó. 

HLL

 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *