Las aulas dañadas son: Lactante C, Maternal A, Maternal B y B1. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.-.- Tanto maestros y padres de familia de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil 129 del ISSSTE, ubicado en la colonia Flores Magón sur, se manifestaron por la falta de mantenimiento a las instalaciones que se vieron afectadas por un derrumbe dentro del edificio y la cual ha provocado que parte del inmueble se encuentre clausurado. 

La secretaria general del Sindicato de la sección 16, María Angélica Gallardo Hernández, comentó que la situación en la estancia 129 es que al principio, se tuvo la falta de agua, pero desde hace año y medio, ha faltado que la Federación dé el apoyo para rehabilitación de cuatro aulas que están dañadas. 

La licenciada (subdelegada de prestaciones, Estela María) Meneses es la que había comentado que tuvieron reunión con padres de familia. En 2023, tuvieron una reunión con los padres de familia, en donde ella se comprometió, en tres meses, solucionar esta situación de las cuatro aulas que están totalmente dañadas”, dijo. 

Refirió que las aulas dañadas son: Lactante C, Maternal A, Maternal B y B1, por lo que están viendo con las autoridades estatales que esto se agilice, saben que tienen que manejar un presupuesto de la Federación. 

“Como ya tenemos año y medio con esto, los padres de familia están también ya manifestando, porque definitivamente, las condiciones en las que se está trabajando (no son buenas) y las educadoras están haciendo lo que les compete a ellas”, indicó. 

Expresó que la exigencia de los padres de familia y de las educadoras es que se les dé solución a las necesidades y esto lo hacen por medio de una manifestación, ya que hicieron todo como el protocolo lo demanda, pero no fueron atendidas. 

Esperan que, para beneficio de los niños, las demandas sean atendidas y esperan que la delegación dé solución a nivel federal para que cumplan con el pacto de rehabilitación del edificio. 

En un pliego petitorio que tienen, las mujeres demandan que se dé la rehabilitación del espacio y dar atención de calidad a los niños, ya que están trabajando en salas con grupos ensamblados, hay dos grupos por sala. 

Están trabajando las compañeras con pésimas condiciones, porque están ensambladas las salas, hay niños pequeños con niños de más edad y hay tipos de conflictos entre los mismos niños”, comentó 

El pliego petitorio

  • Que cumpla con todos los servicios de higiene y previsión de accidentes y riesgos.
  • Que realice el mantenimiento preventivo y correctivo a que haya lugar en las áreas de trabajo, mobiliario y equipo, y la reposición de lo necesario en caso de deterioro.
  • Mejorar la eficiencia, la productividad y garantizar la calidad de los servicios.
  • Que el instituto proporcione los espacios apropiados para la protección y desarrollo integral de niños y niñas.
  • Que se respete el interés superior de niños y niñas.
  • Que se realice una nueva valoración de Protección Civil en los daños de la estructura con el nuevo sismo del día 12 de enero de 2025.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *