Irapuato, Guanajuato.- El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, señaló que se dispusieron recursos este año para atender situaciones de inseguridad, psicológicas y de trámites para los colectivos de buscadoras, sin embargo, el colectivo “Una luz en mi camino“, pospuso su evento anual de entrega de juguetes por temas de inseguridad.
Nos está tocando atender y comentarles también que, a través de la Comisión Estatal de Víctimas, la gobernadora (Libia García Muñoz Ledo) ha dispuesto el recurso para que se pueda estar atendiendo a los colectivos en distintos temas desde la compañía psicológico, el tema educativo que es muy importante y la seguridad”, comentó Jiménez Lona durante el evento de toma de posesión en Irapuato del nuevo comandante de la Guardia Nacional.
Por su parte, Norma Patricia Barrón Núñez, buscadora y fundadora del colectivo “Una luz en mi camino”, señaló que debido a temas de seguridad se pospuso este año 2025 realizar un evento para entrega de juguetes a niños, niñas y adolescentes de personas desaparecidas.

“Por situaciones difíciles en el tema de seguridad, habíamos hecho la propuesta de hacer un pequeño convivio para los pequeños, pero también por problemas de salud y atender lo relacionado con el caso de mi hijo se me complica. Entonces vamos a dar juguete de manera particular, a cada una de las familias a los niños y nos convertimos en Reyes Magos”, comentó la buscadora.
Explicó que las situaciones difíciles que ha tenido, las solventó a través del mecanismo de Protección Federal, y desde el 2023, mantiene el resguardo de la Guardia Nacional, lo anterior fue por querer continuar las investigaciones por la desaparición de su hijo Kevin Damián Martínez Barrón y su esposo, Juan Rodríguez, de quienes se ignora su paradero desde el 1 de junio del 2019, caso por el que se encuentran solo tres personas sentenciadas.
Por su parte, el secretario de Gobierno, manifestó que los apoyos de seguridad como de otros temas, se pretende dárselos a conocer, para que los integrantes de cada uno de los colectivos puedan recibirlos, y que la labor de búsqueda que hacen, la realicen sin problema alguno.
Estamos buscando ya el poder bajar la información con estos colectivos, y por apoyar a las víctimas que tienen esta condición, lo que sí les puedo decir es que hay una instrucción de nuestra gobernadora para poder dar atención distintos temas, que es muy importante”, comentó Jiménez Lona.
Barrón Núñez explicó que, a pesar que este año no pudieron realizar un evento social por motivos de seguridad, como se había programado, el colectivo ‘Una luz en mi camino’, previno los regalos para los niños, cuyos padres han sido víctimas de homicidio y/o desaparición, por lo que han entregado los juguetes de manera personal.
“Estos juguetes se obtuvieron a través de la aportación de las familias del propio colectivo que se sumaron a la colaboración con la donación de juguetes, así como particulares que ayudaron a la causa”, comentó Barrón Núñez.
Solo les queda Dios
Las mujeres buscadoras denunciaron que tanto el Ministerio Público como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas poco o nada hacen por ellas. Así que la única ayuda y protección en la que pueden confiar es en la de Dios.
Los agentes del Ministerio Público no hacen nada si van a denunciar en fin de semana, les piden a ellas que aporten hallazgos y avances, cuando es función de la autoridad. Y la Comisión Estatal de Búsqueda solo trabaja hasta la 1 o 2 de la tarde, cuando ellas buscan hasta las 3 o 4 de la mañana.
Estos fueron algunos de los testimonios y reclamos que algunas buscadoras externaron en la reunión que sostuvieron con cuatro diputados de Morena el pasado 26 de noviembre.
AAK
