Irapuato, Guanajuato.- Los integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron a fuera de las oficinas de Obras Públicas en el Edificio Siglo XXI, por incumpliendo de acuerdo de las autoridades municipales.
Alrededor de 200 personas se apostaron afuera de las instalaciones de la dependencia municipal, luego de haber cerrado momentáneamente el paso en la calle Benito Juárez, con la intención de llamar la atención del director de Obra Pública.
Al pasar 15 minutos de la manifestación, personal dependencia salió y les dijo que atendería a una comitiva de cinco personas, sin embargo, no les gustó la idea y pasaron a cerrar el paso vial en el bulevar Paseo Solidaridad.
Los miembros de la organización cerraron el bulevar en ambos sentidos por alrededor de 50 minutos, lo que hizo que el tránsito se viera afectado.
Alrededor de la 11:50, de nueva cuenta personal de la dependencia salió para pedir que una comitiva entrara, en esta ocasión aceptaron y se reunieron con el director, Manuel Venegas Pérez y con Víctor Armas.
Exigen cumplimiento
Desde ayer, el líder antorchista Marcos Pérez García, comentó que los acuerdos a los que habían llegado con el director de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez en el mes de diciembre no se han cumplido.
“Hay compromisos y establecidos desde hace varios meses que no se han concretado, que no se han cumplido, por ejemplo tenemos el arreglo del camino de acceso a la colonia Manuel Hernández Pasión, esta se encuentra a la altura de el Tocotín, el camino está supuestamente programado para su pavimentación”, dijo.
Mencionó que este camino se hará con apoyo del gobierno del estado, sin embargo, se había acordado con el gobierno municipal que por lo menos lo arreglaran con una máquina y lo dejaran en buen estado, ya que actualmente cuenta con muchos baches.
Otros acuerdos sin cumplir, aseveró, es la colocación de drenaje en la comunidad Lo de Juárez, la pavimentación de la calle Benito Juárez en el Carrizalito y regularización de varias colonias como Las Américas, Quinta Las Torres.
“Tenemos el planteamiento ante las autoridades de que pudiera iniciarse el proceso de regularización, puesto que en las próximas semanas va a dar inició la electrificación de estas colonias a través de un programa federal que tiene la Secretaría de Energía”, agregó.
*Información en desarrollo…
