Esperan que la cuesta de enero para este año no se vaya a extender más que la de 2022. Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- La inflación ha hecho que los empresarios tengan que aumentar los pagos de sus empleados, lo que es un golpe duro para ellos, pues las ventas han disminuido por la cuesta de enero, mencionó Héctor Carlo León Ramírez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Irapuato.

Comentó que en el primer mes del 2023 se trae la inercia del crecimiento de las ventas de diciembre, sin embargo, después del 7 de enero empezaron a decaer como un tema normal y cíclico por el término de las festividades.

Esperemos que con todo lo que es el aumento de la inflación y cómo nos lo heredamos el año pasado, no se vaya muy alto, pero hay que señalar que empezamos el año con un aumento al salario mínimo de 207 pesos, es un 20 % arriba de lo que tuvimos el año pasado y con el 12 % que aumentó el año pasado tuvimos una inflación del 15 real”, dijo.

Señaló que ahora que aumentó un 20 %, la inflación podría ser la misma, por lo que se tiene que tener mucho cuidado con el tema económico porque se puede dar un descalabro en lo que va del año y hay que ser cuidadosos con los gastos.

Espera que la cuesta de enero para este año no se vaya a extender más que la de 2022 que se fue hasta mayo, pero viendo el flujo de dinero en las calles se nota ya que se ve que están gastando poco dinero.

La cuesta sí está afectando, la inflación sí está empezando a afectar, hay que mencionar que el año pasado teníamos a personal que podía percibir 4 mil o 5 mil pesos al mes y ahora tienes que empezarlos a contratar con 6 mil 300 pesos en adelante, entonces eso a nosotros como empresa empieza a detonar un problema de costo de los dineros que tiene que gastar la empresa para salir adelante”, añadió.

Refirió que aquí es donde las empresas tienen que empezar a ver si mantener a su personal o su plantilla laboral completa o de plano empezar a salir a otro tipo de negocio donde no ocupen tanto personal.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *