Guanajuato.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acusó que en la masacre del bar ‘El Pantano’, en Irapuato, hubo complicidad de policías municipales con el crimen organizado.
Así lo dijo ante legisladoras y legisladores locales del estado de Hidalgo en su gira por congresos para promover el respaldo a la reforma constitucional para prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028. Fue aprobada en la Cámara de Diputados pero falta el aval de 17 legislaturas.
Mencionó que hay aproximadamente 217 municipios del país que no tienen policías municipales, por razones políticas, entre las que teorizó que los alcaldes recibieron financiamiento durante sus campañas para entregar la plaza o que por temor prefieren hacerse a un lado y desaparecen a la Policía Municipal.
Y enseguida lanzó la siguiente frase desde la tribuna del Congreso de Hidalgo:
Es el caso por ejemplo de Irapuato. En Irapuato hubo un lamentable suceso, fueron asesinados 12 ciudadanos y nos pidieron la colaboración de la Guardia Nacional y resulta que en la investigación aparece la connivencia de los policías municipales con el crimen organizado”, expresó.
Y dijo que platicó con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez quien pidió apoyo.
“El Gobernador me pidió que interviniera la Guardia Nacional, que se retirara la Policía Municipal y que quedara al mando la Guardia y estamos ahí haciendo un trabajo complementario en tanto la Guardia Nacional hace las tareas de seguridad pública.
Pero así hay otros municipios en Michoacán, en Zacatecas…”, apuntó el político tabasqueño.
Este viernes el Gobierno de Guanajuato desmintió tal petición de intervención.
La masacre que dejó 12 muertos se registró el pasado sábado 15 de octubre por la noche. Un comando armado ingresó al bar y abrió fuego contra personal y clientes.
Es irresponsable: Lorena
Por la noche, la alcaldesa Lorena Alfaro envió un comunicado en el que señaló que la Policía Municipal cuenta con más de 800 elementos con todas su pruebas de confianza debidamente acreditadas.
Que de la masacre del 15 de octubre aún no se cuenta con resultados de la investigación, “por lo que hacer juicios de manera prematura resulta irresponsable”.
Y agradece el apoyo incondicional de la Secretaría de Seguridad del Estado, de la Sedena y de la Guardia Nacional.
“Nuevamente hago un llamado respetuoso al Secretario de Gobernación para que se aleje de las declaraciones fáciles, sin información veraz y sobre todo, le reitero la voluntad de trabajar juntos”.
MCMH
