Irapuato, Guanajuato.- Para buscar la paz, iniciará el proyecto de pinta de murales en colonias con problemáticas sociales, que serán intervenidos por siete artistas locales que conforman el primer Colectivo de Mujeres Artistas de Irapuato.

La directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), Atala Solorio Abreu, indicó que el primer mural se realizará en Villas de San Cayetano, en un espacio de 50 metros.

Comentó que en este espacio, las artistas podrán expresar sus emociones y recrear las expresiones de mujeres que participaron en las mamparas de expresión que se colocaron en varios puntos de la ciudad, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Lo que queremos es que sea un llamado constante, permanente a la paz, justamente es esta mirada de las mujeres la que puede ser ese puente de comunicación con niños, jóvenes y todas las personas que pasan por San Cayetano”, destacó.

Una de las artistas que conforman este colectivo es Karla Tinoco, quien destacó la importancia de contar con espacios de expresión para las mujeres artistas que busquen expresar sus emociones en espacios públicos.

Agradecer que se abran estos espacios para el trabajo femenino y poder motivar a otras mujeres que se dedican al arte, sobre todo en los espacios públicos”, refirió.

Lanzan convocatorias para impulsar el arte y rescatar tradiciones

Durante junio, artistas locales podrán participar en las diferentes convocatorias que lanzó el IMCAR, el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) y Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de impulsar el arte y rescatar tradiciones.

Una de las convocatorias es para participar en la octava muestra de la Plástica Irapuatense, que abrió este 1 de junio y cierra el 29 de julio a las 2 de la tarde, con el fin de generar una exposición para artistas locales, misma que estará dedicada a su fundador, Luis Manuel Hernández Roa.

Otra convocatoria es para el Jardín del Arte, que se realizará el 18 y 19 de junio en la Plaza del Artista; las propuestas serán recibidas del 1 al 15 de julio, en el correo [email protected]

Asimismo, se abrió la convocatoria para grupos que representan la Danza del Torito, que hasta el 8 de junio a las 4 de la tarde podrán inscribirse en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz; el primer lugar tendrá un premio de 7 mil pesos, el segundo de 5 mil pesos y el tercero de 3 mil pesos y el concurso se llevará a cabo el 10 de junio a las 6 de la tarde en la Plazuela Miguel Hidalgo.

Los detalles de las convocatorias pueden consultarse en las redes sociales del IMCAR y el Museo Salvador Almaraz.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *