Irapuato.- El cambio del Semáforo de Reactivación Económica a color verde es un respiro para los restauranteros de Irapuato, sin embargo, no se deben descuidar las medidas sanitarias, pues la pandemia de COVID-19 sigue vigente, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Hernández Roque.
Este viernes, autoridades estatales confirmaron que del 15 al 21 de noviembre, el semáforo estará en verde y que se mantendrá siempre y cuando se mantengan bajos los contagios, disminuyan las defunciones y exista capacidad hospitalaria.
Hernández Roque dijo que los restauranteros están preparados para atender a la ciudadanía con aforos totales, pues cuentan con la implementación del protocolo Mesa Segura, que permite que tanto los comensales como el personal de los restaurantes esté protegido.

Sentimos que estamos preparados para este nuevo cambio, hasta antes de este anuncio estábamos operando al 75% de la capacidad de nuestros negocios, la realidad es que no hemos cumplido todavía esos números, no se ha llegado a la capacidad total, creemos que esta dinámica si va a beneficiar la reactivación económica”, dijo.
Destacó que el beneficio para la economía no sería palpable de forma inmediata, pues la ciudadanía sigue cuidándose, por lo que prevén que será hasta el primer trimestre de 2022 cuando se note un aumento de ingresos considerable.
Es un respiro saber que vamos a semáforo verde (…) en este momento sería muy aventurado decir que vamos a tener una respuesta inmediata de la gente, la gente sigue teniendo las precauciones”, agregó.
El Presidente de Canirac pidió a los comensales no relajar las medidas sanitarias y respetar los protocolos de cada negocio, para que la reactivación continúe sin más daños a la salud.
Cabe señalar que con el semáforo verde ya no hay restricciones en los aforos de establecimientos ni espacios públicos, que pueden operar al 100% de su capacidad.

Sin embargo, las autoridades estatales han hecho el llamado a la población para que continúe con las medidas contra COVID-19, como sanitización de espacios, uso de cubrebocas, mantener la distancia a 2 metros, lavado constante de manos y uso de gel antibacterial, así como aislamiento en caso de presentar síntomas respiratorios.
