Irapuato.- Reducir el tiempo de respuesta de los juicios laborales, brindar un servicio de calidad y con respeto a los derechos humanos y apostar por la conciliación, serán algunas de las bondades del Nuevo Sistema de Justicia Laboral que entró en vigor este 3 de noviembre.

Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, destacó que este sistema arranca en los municipios de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato, con 20 jueces, 34 secretarios instructores y 23 actuarios.

Para lograr la implementación de este sistema, fue necesaria una inversión inicial de 280 millones de pesos, para la construcción de edificios, equipamiento, mobiliario y tecnologías de la información y al año se destinarán 75 millones de pesos para el pago de nómina.

En Irapuato, inició la implementación del sistema con 4 salas, 4 jueces, 6 secretarios instructores y 8 actuarios, para atender los juicios laborales que se presenten en 8 municipios, que son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca y Valle de Santiago.

Esta sede, tiene capacidad para manejar más de 7 mil juicios anuales, aunque con los procesos de conciliación se espera un número menor de juicios.

El Magistrado explicó que las diligencias de juicios laborales se registran por audio y video, lo que agiliza el proceso, pues no se levanta una acta como en los sistemas tradicionales.

La expectativa es que dure cuando mucho 4 meses un litigio laboral, hay que recordar que los sistemas escritos, las diligencias, mientras más rápido se levante el acta más rápido corre la diligencia (…) los nuevos sistemas son muy rápidos”, refirió.

El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia destacó que esperan un alto nivel de conciliación, a través del Centro de Conciliación Especializado en Materia Laboral, que dependerá de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

Refirió que se buscará disminuir los tiempos de conciliación, para evitar que lleguen al juzgado laboral, que también puede conciliar los casos que se presenten.

La apuesta más grande es que en este centro especializado los conciliadores logren avenir los intereses de patrones y trabajadores y podamos disminuir el mayor número de conflictos laborales que lleguen a la fase judicializada, en el caso de que lleguen estamos listos para recibirlos el día de hoy”, refirió.

Tinajero Muñoz explicó que en el Juzgado del municipio de León se detectó una grieta en el piso, producto de la sobreexplotación de un manto acuífero a 70 metros, por lo que no pudieron seguir con la obra.

Pasamos a otra área, están terminando en este momento prácticamente el proyecto ejecutivo, está para validación, esperemos que la licitación nos ocupe parte de noviembre y diciembre, la obra inicie en enero y la estemos viendo totalmente terminada en octubre a más tardar del año que viene”, enfatizó.

Agregó que por lo pronto, se tienen en León 3 juzgados totalmente equipados con sala de audiencias, privados de jueces, áreas secretariales, cocineta, baños, estacionamiento, central de actuarios, oficina receptora y que comenzó a funcionar este miércoles.

Este sistema coexiste con las Juntas de Conciliación y Arbitraje, hasta que extingan todo el trabajo que tienen actualmente; se estima que en aproximadamente 5 años las juntas dejen de existir.

Celebran la puesta en marcha del Sistema de Justicia Laboral

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que con este nuevo sistema se buscará escribir una nueva trayectoria de paz y armonía laboral en Guanajuato.

Atendiendo al plazo establecido por la ley, iniciamos la operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Guanajuato. Porque aquí estamos convencidos de que la justicia eficiente se construye desde el diálogo, la empatía y el acuerdo”, refirió.

Por su parte, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, enfatizó que además de la
conciliación y soluciones más justas, el nuevo sistema promete contar con procesos más ágiles en beneficio de las y los irapuatenses, así como habitantes de ocho municipios aledaños.

Hoy Irapuato es el principal testigo de la entrada en vigor de un nuevo modelo de justicia laboral, que busca brindar soluciones ágiles, justas y equitativas a conflictos entre trabajadores y empleadores”, destacó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *