Irapuato, Guanajuato.- En un 27.96% aumentaron los contagios de la enfermedad COVID-19 en Irapuato del 24 al 30 de octubre, a comparación de las cifras presentadas por la Secretaría de Salud en la semana del 17 al 23 de octubre.
En esta semana, comparada a la anterior, también se registró un incremento del 71.42% en el número de defunciones.
De acuerdo con los reportes diarios de incidencia de COVID-19 en Irapuato, esta semana se confirmaron 334 contagios y 12 defunciones, mientras que la semana pasada fueron 261 contagios y 7 muertes.
A un día de que concluya el décimo mes del año, se han confirmado en total mil 458 contagios y a causa de la enfermedad han fallecido 43 personas.
Los contagios de estos 30 días de octubre ya superan por apenas un 1.81% los contabilizados durante todo el mes de septiembre, que cerró con un total de mil 432; para conocer el cierre de octubre, se tendrán que esperar las cifras que se emitan este domingo.
En cuanto a defunciones, en el mes de septiembre se contabilizaron en total 45 muertes y hasta este sábado, ya van 43.
De acuerdo con el reporte de la Red IRAG, en la clínica hospital del ISSSTE hay una ocupación del 67% de camas con ventilador, mientras que en el Hospital General la ocupación es del 3%.
Pese a COVID-19 en Irapuato ha incrementado movilidad en un 80%
El director de Protección Civil, José Plácido Quevedo Reyes, señaló que en algunas zonas de la ciudad, como el Centro Histórico, se ha dado un incremento de movilidad de hasta 80%, a comparación de los últimos meses.

Indicó que desde que se abrió la posibilidad de reactivar centros recreativos y espacios públicos, la gente ha salido más, sin embargo, dijo que es importante mantener el distanciamiento social y las medidas sanitarias.
Quevedo Reyes indicó que si bien ha avanzado la vacunación contra COVID-19 y el semáforo de reactivación económica se mantiene en color amarillo, aún no es tiempo de bajar la guardia.
Que no bajen la guardia ante el COVID porque sigue estando activo, yo creo que ya se va a quedar de por vida, pero que no bajen la guardia, adopten las medidas sanitarias”, enfatizó.
Asimismo, dijo que mantienen la vigilancia en zonas donde hay mayor afluencia, como la Feria del Alfeñique en la Plaza del Comercio Popular, donde la permanencia de los elementos de la corporación es constante, a fin de que se cumpla con el respeto a las medidas sanitarias.
