Irapuato, Guanajuato.- Con una inversión de 3 millones 996 mil pesos se construyó el Centro de Monitoreo y Emisión de Tarjetas de Prepago del Sistema Integral de Transporte Público de Irapuato (SITI), infraestructura entregada este martes.

El centro incluye un departamento de credencialización, una sala de espera, espacio para ejecutivos de atención, espacio para toma de fotografías, módulo de sanitarios en ambas plantas, oficinas privadas y centro de monitoreo con siete espacios.

El personal de la dirección de Movilidad y Transporte será el encargado de equipar el centro para poner en marcha el sistema de prepago y monitoreo, con el fin de vigilar en tiempo real, a través de pantallas, el funcionamiento del transporte público del municipio.

El director de la dependencia, Javier Delgadillo García, indicó que los ciudadanos podrán recargar sus tarjetas en este módulo, para que se respete la tarifa de 10 pesos por pasaje, misma que da posibilidad de hacer un trasbordo y que en caso de extravío, se podrá recuperar el dinero que se tenía en dicha tarjeta.

Por su parte, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, señaló que conforme avance el proyecto se irá dando información a los ciudadanos, para que conozcan como funcionará el sistema de prepago.

Lo más importante era dejar los cimientos, primero de ese convenio que se firmó y segundo de que se comprenda perfectamente la ventaja que tiene el sistema integrado, sobre todo con el tema del prepago”, enfatizó.

Cabe señalar que la primera etapa del SITI contempla 15 unidades con capacidad para hasta 70 pasajeros cada una, a fin de brindar mayor confort a los ciudadanos y lograr que se disminuya el tiempo de espera.

Durante la entrega del inmueble, el representante del Grupo Pegaso, Gerardo Negrete Ledesma, representante de Grupo Pegaso presentó la aplicación “Pegado Móvil”, misma que se encuentra en su primera etapa de desarrollo y muestra el trayecto en tiempo real que siguen las rutas 7 y 12.

Indicó que con esta aplicación, los usuarios de estas rutas podrán saber el recorrido de las unidades, cuánto tiempo tardarán en llegar al paradero donde se encuentren y los recorridos que realizan.

Asimismo indicó que la aplicación móvil está disponible para el sistema Android pero que en una segunda etapa estará disponible también para iOS.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *