Irapuato, Guanajuato.- La lluvia que cayó la madrugada de este viernes no generó reportes ni encharcamientos considerables, señaló el director de Japami, Humberto Rosiles Álvarez, quien reiteró que hasta el momento, el nivel de la presa La Purísima no representa un riesgo para la población.
Indicó que en la ciudad no se registraron fuertes lluvias y fueron cortas, pues incluso no se requirió la operación de algunas estaciones de bombeo.

Comentó que la presa La Purísima es la que más agua tiene, que hasta el día de ayer se encontraba al 99% de su nivel máximo de operación, sin embargo, aún puede recibir agua en un volúmen de 70 millones de metros cúbicos.
Se espera que las lluvias de octubre, de noviembre que ya son menores, se pueda ya sea almacenar o si en dado momento se requiere la apertura, esta sea mínima, para que el tránsito del agua sea a través del río Silao”, dijo.
Rosiles Álvarez dijo que en caso de ser necesaria la apertura de la presa, se revisará con Protección Civil y Conagua la situación, para que el agua transite por el cauce del río Silao, que pasa por comunidades como Purísima del Progreso, La Calera, El Nido, El Guayabo, La Soledad, el Nacimiento y cerca de Castro del Río, a fin de que no ingrese a la ciudad por el cauce del río Guanajuato.
Hay una derivación en las compuertas de La Garrida hacia el río Silao, llegando aguas abajo a la presa del Conejo 2, entraría a la ciudad por el río Silao que va por debajo de la ciudad (…) por el momento no ubicamo ningún riesgo, se está monitoreando principalmente el punto de descarga de los drenes de la comunidad La Soledad, que son los que pudieran verse afectados”, enfatizó.

El director de Japami indicó que para el mes de octubre se pronostican 40 milímetros de lluvia y para el mes de noviembre 15 milímetros, pues aún se esperan algunas precipitaciones.
Agregó que este 2021, de acuerdo a los reportes de Conagua y la Comisión Estatal del Agua, ha llovido un acumulado de más de 600 milímetros, lo que es superior a los históricos anuales y existe beneficio para asegurar los ciclos agrícolas del próximo año.

De acuerdo al pronóstico del tiempo del Sistema Meteorológico Nacional, este fin de semana se esperan chubascos y días nublados, con temperaturas de 14 a 28 grados centígrados, así como una probabilidad de lluvia del 95%.
