Irapuato, Guanajuato.- Para el 2022, el proyecto de la iniciativa de Ley de Ingresos para el Municipio de Irapuato tendría un incremento de aproximadamente 133 millones de pesos, a comparación de la ley de 2021.
En sesión de Ayuntamiento, se solicitó que el proyecto de la iniciativa se bajara a comisiones, a fin de revisar el contenido a detalle el pronóstico de los recursos con los que contaría el municipio el próximo año.

Diego Rodríguez Barroso, presidente de la Comisión de Hacienda, señaló que de manera general, el proyecto contempla mil 825 millones de pesos de ingresos propios, participaciones federales y recursos procedentes del Ramo 33, de la administración centralizada.
Comparado con 2021 que fueron mil 692 millones de pesos, traemos prácticamente una diferencia de 133 millones de pesos”, refirió.
Comentó que al sumar los ingresos de los organismos descentralizados de la administración, por alrededor de 600 millones de pesos, la Ley de Ingresos de 2022 llegaría a 2 mil 500 millones de pesos aproximadamente.
Esto tomando en cuenta que las finanzas del municipio se han visto fortalecidas con mecanismos de pagos digitales haciendo más eficiente la recaudación y claro, también incentivando a los contribuyentes a que hagan su pago de aquellas cuotas, tarifas o impuestos que son los más representativos para el municipio”, indicó.
Enfatizó que será el siguiente Ayuntamiento el encargado de debatir en Comisión de Hacienda la conformación de esta Ley de Ingresos, presentar las modificaciones justificadas en caso de ser necesarias y posteriormente presentarla ante el Congreso del Estado, en el mes de noviembre.
No habrá incremento de impuestos o nuevos impuestos
El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, destacó que para esta Ley de Ingresos no se propone aumento de tarifas de agua potable ni en el cobro del impuesto predial; se contempla que el próximo año solo se de un incremento inflacionario a los impuestos de alrededor del 3.95%.
Hace dos años se están haciendo los procesos de reevaluación normales, no hay incremento de ninguna especie (la ley) es muy similar, porque no contempla nada adicional, salvo la necesidad de recursos para algunas obras donde nos falta, por ejemplo, el caso de la cobertura universal en comunidades, es muy poco y con lo que tenemos de recurso creo que con eso sería suficiente”, refirió.

En la misma sesión se aprobó bajar a comisión el anteproyecto de Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de Irapuato.
A la par, se aprobó la ratificación del Ayuntamiento sobre el convenio colaboración y aportación de recursos para el transporte, con el Fideicomiso para la adquisición, modernización y administración del sistema de cobro controlado.
Ortiz Gutiérrez indicó que este punto de acuerdo es para dar seguimiento a la implementación del sistema de cobro para el transporte, con lo que se daría paso a la ejecución de 17 de los 24 millones de pesos que aportó el Gobierno del Estado.
Se acordarán del contrato que firmaron los transportistas con la empresa RT y ya nosotros a su vez, poner a disposición del Fideicomiso la parte del recurso que nos aportó el Gobierno del Estado, esto significa empezar a mover el dinero, la empresa ya nos otorgó la fianza correspondiente por los primeros dineros (…) los transportistas tendrán que aportar el siguiente recurso, simplemente fue pasarlo por el Ayuntamiento”, finalizó.
