Irapuato.- Se tiene hasta el mes de noviembre para que se resuelva el tema del amparo que interpusieron los ambientalistas por la construcción de la Torre de consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General, señaló el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Durante el informe de gobierno de Irapuato, Rodríguez Vallejo comentó que Irapuato tiene el Hospital General, el cual requiere la ampliación por su carga de trabajo; asimismo explicó que este tiene que estar en un lugar céntrico y accesible para la gente.
Aunque nosotros construimos los hospitales, nosotros no autorizamos la construcción de los hospitales, es el gobierno federal quien nos autoriza la construcción de un hospital, ellos nos dan un certificado, la secretaria de salud federal es la que nos autoriza la construcción de uno”, dijo.
Informó que para el proyecto de la torre de consultorios le costó al gobierno estatal dos años de trabajo pues fue lo que tardaron para que el gobierno federal les diera el recurso para la ampliación del hospital.

Déjenme les digo una mala noticia, este certificado de idoneidad para que funcione un proyecto tiene fecha de caducidad, sino se ejecuta, sino se ejerce, se pierde y hay que empezar un proceso desde cero, segundo este hospital se estarán pagando poquito más de 120 millones de pesos, se pagará con deuda pública, con la deuda que nos otorgó el congreso”, dijo.
Por lo que a las nuevas reglas que se tienen, las deudas se tienen que ejercer en el año que se solicitó y el gobierno estatal lo solicitó en hacienda, la cual se adjudicó a un banco y se presentó el proyecto.
Sino ejércemos ese recurso este año, ese recurso ya no se va a poder ejercer, nosotros estamos listos para licitar ya esa obra y empezar la construcción en un máximo de 30 días de ya iniciar la obra, el problema que un grupo de ciudadanos a los cuales respeto y de verdad puedo tener empatía hasta en las causas que ellos buscan en temas ambientales, presentaron un amparo que genera una suspensión que nos imposibilita a empezar la construcción hasta que no se resuelva el amparo”, declaró.
Mencionó que el problema es que el amparo se puede llevar de 6 a 8 meses y en el caso de que esté fuera resuelto favorable para el gobierno, sería imposible aplicar el recurso, ya que se tiene que ejercer este año.

Si no hay un desistimiento de estos irapuatenses en este juicio de amparo nosotros tenemos que ejercer el recurso en materia de salud en otro municipio”, dijo.
Señaló que le daría mucha pena que no se construya pero es una decisión de habitantes de Irapuato, por lo que si Irapuato quiere hospital se tiene que buscar una solución, esperar el desistimiento, por lo que esperar la decisión del juez sería perder certificación y recurso, lo que no se puede permitir.
Ojalá entre la razón, entre la conciencia, se ha modificado el proyecto arquitectónico para salvar la mayor cantidad de árboles posibles, nosotros creemos que un espacio médico tiene que tener arbolado y los que no se tendrán que trasplantar buscando que puedan vivir estos árboles en el mismo parque, pero nosotros no podemos esperar más allá de noviembre”, indicó.
El gobernador comentó que se tiene hasta noviembre porque en diciembre tendrían que estarlo asignando a otro proyecto.
Asimismo, explicó que no se puede diseccionar el hospital y hacer la torre en otro espacio por que ahí los médicos dan consulta y acen guardias, por lo que espera se tome conciencia y se pueda construir la torre por el bien de los irapuatenses.
