Irapuato.- Entre las afectaciones que hubo la noche del lunes por la lluvia que duró al menos cuatro horas, se produjo la caída de un árbol, encharcamientos en calles y avenidas principales y dos automóviles quedaron varados.
En información enviada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se menciona que de acuerdo al reporte de Protección Civil se tuvo como resultado de la precipitación, que dos vehículos quedaron varados en pasos a desnivel y fueron remolcados con apoyo de grúas de Tránsito Municipal, además de que se atendió un reporte por un árbol que cayó en Residencial Campestre.

Israel Martinez Negrete, coordinador de Protección Civil, comentó que detectaron una nubosidad que entró por el lado oeste de la ciudad y desde que inició la lluvia se desplegaron las unidades que revisan que los cárcamos estén trabajando.
Aquí como pasó en momentos anteriores de lluvia, duró de tres a cuatro horas esta lluvia, creando encharcamientos, pero los puntos que tenemos de revisión y de cierre momentáneo son los pasos a desnivel de la ciudad y los bulevares principales que ya tenemos identificado que aquí llega a subir el agua por arriba de guarnición”, dijo.
Mencionó que estuvieron revisando las colonias Los Hoyos y Hacienda la Virgen que son las principales colonias con mayor afectación, pero estas solo presentaron encharcamiento y se evitó el paso de vehículos para evitar que el agua entrara a las casas
Humberto Rosiles Alvarez, director de Japami, comentó que la mayor lluvia que se presentó fue en la zona poniente de la ciudad esto desde Prolongación Independencia, Mariano Abasolo, hasta el sur en colonias como Fonhapo, Las Liebres.
Estos puntos de encharcamientos se eliminaron cerca de las 3 de la mañana y algunos nos reportaron en la mañana cerca de las 8 en Purísima del Jardín, lo cual ya se está atendiendo (…) en general el 95% de los puntos que estábamos atendiendo cerca de las 3 o 4 de la mañana estaban resueltos”, informó.
Mencionó que los puentes a desnivel se taparon por alguna falla de los equipos automáticos, por lo que en lo que acude el personal a hacer las reparaciones se cierran las vialidades, pero estos también se atendieron en la madrugada.
En la parte poniente del municipio se tuvo la caída de 57 milímetros por hora y en la zona norte se tuvo de 40 milímetros por hora.
Sobre el reporte de las presas, Rosiles Álvarez comentó que la Presa de La Purísima se encuentra a un 95%de su capacidad, por lo que no genera alarma, pues a pesar de que pueden almacenar 110 millones de metros cúbicos, aún tiene capacidad para el manejo de lluvias extraordinarias de 70 millones más.
Con esto se pueden estar manejando los almacenamientos, esto ya lo haría la Comisión Nacional del Agua”, dijo.
Mencionó que por parte de la Japami se hicieron trabajos en el río Silao para en caso de desfogue de la presa ésta pueda fluir sin problema, ya que pasa por el poniente de la ciudad.
La Presa del Conejo, al ser de un vertedor libre se va regulando y el agua se va incorporando al río Silao por lo que no representa ningún riesgo para la ciudad.
En cuanto a la presa Ave Maria, ésta casi llega al 100% de su capacidad y al desfogar en el arroyo Santa Rita, que a su vez desfoga en el río Guanajuato, por lo que hicieron limpieza donde se juntan sus cauces para que no haya problemas.
