Irapuato.- Con la intención de atender escuelas que tengan deterioro por la falta de mantenimiento, el empresario irapuatense, David Muñoz Torres, pidió al gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, agregar a empresarios apadrinando escuelas y que estos se encarguen de su remodelación.
A través de sus redes sociales el empresario, por medio de un video explicó que algunos emprendedores y empresarios se quieren sumar a los esfuerzos que hace el gobierno para atender las instalaciones de escuelas públicas.
Las aulas e instalaciones presentan deterioro, ya que el ciclo escolar pasado estuvieron solas, más los saqueos y actos vandálicos que sufrieron más de la mitad de los planteles, necesitamos poner manos a la obra”, dijo.
Mencionó que urge retomar y sumarse al programa para apadrinar escuelas, en tres aspectos.
El primero es mantenimiento para dejar en las mejores condiciones todos los planteles escolares, poda en áreas verdes, pintura en muros y herrería, etcétera, incluso habrá computadoras, impresoras, lámparas y equipos de sonido y otras herramientas de trabajo para profesores y alumnos que habrá que reponer”, refirió.
Muñoz Torres explicó que es necesario equipar con bardas concertinas, acero antivandálico y sistemas de seguridad electrónica con enlace al CECOM o C4, según cada municipio con proyectos para prevenir el delito en todas las escuelas.
El tercer aspecto que se debe hacer es el comprar módems de internet y apadrinar el pago mensual del servicio para que niños y maestros puedan hacer uso de las plataformas y tecnología de punta para la manera híbrida de aprender.
Ante esta difícil situación no queda más que solidarizarnos y trabajar en la mejor herencia de nuestros hijos, la educación, la idea es que estas inversiones de apadrinamiento sirvan como comprobación del pago del 2% sobre la nómina que hoy en día realizamos”, expresó.
Confía en que el gobernador pueda darle celeridad que el caso ocupa para autorizarlo y se eviten los difíciles trámites legislativos y las trabas en la politización del tema.
La idea es trabajar de manera contundente y acelerada, los diagnósticos que tienen ya los directores, los padres de familia y el INIFEG, habrá que robustecer esta propuesta con apego a la transparencia, la calidad y la tabulación de precios en está proceso”, indicó.
El empresario comentó que en el caso de su familia y su equipo de trabajo de la empresa que tiene, estarán apadrinando al Jardín de Niños El Principito y la escuela primaria urbana, Vasco de Quiroga en el Fovissste, en Irapuato.
Pidió hacer eco de esta propuesta con otros empresarios, pues dijo que la mentefactura comienza desde la educación básica.
