Irapuato, Guanajuato.- Comerciantes esperan que para este año sus ventas incrementen en la Feria de Alfeñiques en Irapuato, ya que el año pasado estas disminuyeron hasta un 50% por las restricciones que tenían.
Isabel Blancas, vendedora de bromas y disfraces, agradeció la oportunidad que les dieron las autoridades de instalarse una semana antes de lo que estaban acostumbrados, por lo que esperan que las ventas mejoren.
Ya que el año pasado no fue al 100%, ya ahorita esperamos que caiga algo por la situación que estamos pasando”, dijo.
Mencionó que en su caso las ventas disminuyeron hasta el 50%, por lo que no tuvo para guardar y éste año surtir más mercancía, razón por la que se encuentran ofertando los artículos que les quedaron del año anterior.
Sí bajaron un 50%, nos quedó mucho si se da cuenta todavía estamos sacando cosas del año pasado que tuvimos que cuidar para que no se nos maltrata”, expresó.

Asimismo, descartó que pensaran en pedir préstamos o prestados a conocidos para surtir más cosas y tener que vender, puesto que no saben cómo vayan a estar las ventas y probablemente no tengan como pagar.
Por su parte, Virginia Rios Perez, dijo que sus ventas también disminuyeron hasta un 50%, por lo que espera que este año acudan personas a realizar compra de alfeñiques en Irapuato.
De aquí uno se agarra para vivir, ojalá nos vaya bien este año, esperemos que sí”, dijo.
Contó que el año pasado no se le quedó su mercancía, sin embargo, por la situación económica, fue difícil el tener para comprar material y fabricar los alfeñiques, pues los ahorros que hicieron fue muy poco.
Comerciantes de Alfeñiques en Irapuato esperan la gente responda
Maria Lidia Hernández Bocanegra, comerciante, comentó que aunque sus ventas no fueron como las que esperaban, sí le fue bien, por lo que espera que este año la gente responda a pesar de la pandemia.
Vamos a tratar nosotros al igual que el año pasado, muchas restricciones, vamos a tener gel, vamos a sanitizar, estamos esperando que la ciudadanía nos visite, porque nosotros cada año preparamos nuestra mercancía y necesitamos venderla”, indicó.

Hernández Bocanegra, comentó que van a tener más protocolos de sanidad, entre las cuales se encuentran la ampliación de los pasillos, así como la sanitización de espacios diarios antes de abrir y durante el día, se tomara temperatura en la entrada y se tendrán más accesos y salidas para evitar aglomeraciones como pasó el año pasado .
Para que la gente esté más tranquila que está limpio y sanitizado, nuestros puestos todos con gel, todos vamos a traer cubrebocas, la gente que no traiga se los vamos a obsequiar, esperamos a la gente y nos visiten”,agregó.
