Con información de Carlos Suárez
San Francisco del Rincón, Guanajuato.– Zapateros de San Francisco recibirán apoyo para capacitación y ventas como parte de los acuerdos alcanzados en una reunión con autoridades municipales y estatales, en seguimiento a compromisos previos tras manifestaciones del sector.
La mañana de este martes, autoridades municipales y estatales, junto con representantes del sector zapatero, se reunieron en el Complejo Administrativo con la finalidad de dar continuidad a los acuerdos establecidos durante la manifestación realizada tras cateos de autoridades federales.

Tomás Reyes, representante de la Asociación de la Voz del Pueblo, indicó que las autoridades les ofrecieron acompañamiento para acceder a asesorías de las cuales no tenían conocimiento, así como a otras propuestas que analizarán.
El motivo de la reunión de hoy fue porque nos vienen a ofrecer ayudas, proyectos en cuestión de asesorías y todo eso, muy buenas, la verdad, que no sabíamos que existían. Nos vamos con muy buen sabor de boca; ahorita las autoridades están diciéndonos que nos estarán apoyando”, comentó.
Agregó que “la verdad hay muchos apoyos muy buenos, capacitaciones, que a muchos compañeros, entre ellos me cuento yo, nos hace falta. Entonces, si hacemos uso de eso, la forma de pensar y de trabajar cambiaría para bien de la industria”, agregó.
Reyes señaló que llevarán la información a su representante legal para compartirla con los demás integrantes de la asociación en el transcurso de la semana.
Hoy fue una plática muy interesante. El mal pensamiento o la referencia que teníamos con nuestro alcalde, hoy se vio ya un poquito diferente; ya se prestó más. Inclusive se habló de un espacio para poder hacer un tianguis y vender nuestro producto, cosa que nunca habíamos llegado a ese tema, y fueron muy formales en que sí nos iban a seguir apoyando”.
Sin embargo, advirtió que, aunque los apoyos son positivos, no resuelven por completo la problemática que enfrenta el sector.
Por el problema que tenemos, no lo miro poco, pero los apoyos que nos ofrecen ahorita no son para decir que ya se acabó el problema. Estamos conscientes de que el problema sigue latente; hay mucha desesperación entre los compañeros. Desafortunadamente, ya me di cuenta de dos compañeros que esta semana cierran; están pagando a proveedores con maquinaria. Esa es la tristeza que me da, porque tarde o temprano también a nosotros nos va a pegar eso”.
Pese a ello, confió en que trabajando en conjunto con autoridades y colegas podrán salir adelante.
Tengo confianza en que trabajando de la mano con las autoridades y con mis compañeros vamos a echarle ganas y tenemos que salir de esto”, dijo.
El mes pasado, fabricantes de calzado de San Francisco del Rincón manifestaron su descontento tras reunirse con la FGR, donde propusieron cambiar el trato penal del calzado informal por un enfoque de regulación, argumentando que impacta el sustento de familias.
Respuesta del alcalde

El alcalde Antonio Marún González confirmó lo expresado por el representante de los zapateros.
Tuvimos una reunión prevista con ellos para darle seguimiento a los acuerdos, ya que siempre hemos estado al pendiente de lo que podamos apoyar a través de la formalidad con ellos”.
Señaló que a través de Desarrollo Económico se les ofrecieron cursos de capacitación y que, ante la solicitud de un espacio para exponer su producto, se realizará un estudio de mercado para determinar la viabilidad.
Es una opción que ellos hicieron; está abierta la propuesta, pero hay que ver primero el estudio de mercado. Ellos solicitaban que fuera una vez cada ocho días; hay que ver también la disponibilidad, y ahorita tenemos en puerta la feria”.
El alcalde comentó que la propuesta podría replicar modelos como el del sombrero, con tres fechas al año, alineadas a temporadas como otoño e invierno, para promocionar la marca de los productores.
Sobre la resistencia de algunos fabricantes para acercarse a la formalidad, dijo que quienes cumplen con los requisitos pueden acceder a créditos y apoyos para fortalecer la industria y defender el empleo local.
Invitarles, tanto el gobierno estatal como el municipal, estamos con las puertas abiertas para apoyar al sector zapatero, pero también con los elementos que nos permitan posicionar su marca y defender el empleo del municipio”.
Mencionó que los cursos se realizan a través de COFOCE o del IECA, con costo cubierto por el municipio, para que los productores reciban la capacitación de manera gratuita y con ello accedan a otros apoyos del gobierno estatal.
Finalmente, aseguró que siempre ha estado pendiente del gremio, pese a críticas.
“Algunos líderes no lo tomaban como que había acercamiento de mi parte; sin embargo, siempre he estado al pendiente de apoyar al sector zapatero. Es un compromiso, más que como cuna del calzado tenis, por nuestro municipio. Siempre estamos atentos para brindar atención y apoyar el empleo del sector calzado del municipio”.
RAA
