Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG). Foto: Silvia Millán

Guanajuato.- La importación de calzado proveniente de Vietnam duplicó su ingreso a México, registrando un crecimiento del 116 % en el último trimestre del 2024, respecto al mismo periodo del 2023. 

De octubre a diciembre del 2024 ingresaron dos millones 446 mil pares de calzado, cifra superior al millón 131 mil pares contabilizados en el último trimestre del 2023. 

Entre los dos periodos hubo un aumento de un millón 315 mil pares que ingresaron al país.

A partir de la publicación de cuotas compensatorias al calzado de China, que entraron en vigor en octubre del 2024, las importaciones de Vietnam crecieron. 

Vietnam ha tenido un repunte del cien por ciento, explicó Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Estamos muy preocupados con Vietnam, porque recordemos que este país está en el marco del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CTTP), se viene desgravando”. 

Explicó que Vietnam tiene un arancel menor a otros países y anualmente este arancel va en disminución. El arancel depende de la fracción arancelaria, pero ahora está entre el 10 y 14 %; cada año se va a desgravar 3 %.

Ya entró, vimos un pico desproporcionado de calzado en el último trimestre, Vietnam ha sido el gran ganador del nearshoring, además de tener subsidios del Gobierno, eso es igual al dumping”. 

El presidente de CICEG adelantó que ya preparan una promoción de dumping contra Vietnam, lo están evaluando.  

Recordó que Vietnam es el fabricante más grande de tenis a nivel mundial, los países del sudeste de Asia son satélites de China, teniendo afectaciones en la industria local. 

Refirió que 2024 fue el año el de mayor importación de calzado históricamente, impactando en la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) del calzado y el empleo. 

Para este año se prevé una recuperación anual del 5 %, hay condiciones para que esto se pueda dar, tras la restricción de usar el calzado en las importaciones temporales del programa IMMEX. 

Recordó que en la pasada edición de Sapica, cuando acudió el ahora secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se comprometió a nombrar a un promotor de la industria del calzado y se cumplió. “Hemos tenido un diálogo cercano con su equipo y estamos contentos”. 

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *