-
Industriales pasaron de generar 30 mil cueros diarios a 15 mil.
-
Sector curtidor está al 50% de su capacidad productiva.
-
El cambio del semáforo de reactivación económica los mantiene positivos.
León, Guanajuato.- A siete meses de que comenzó la contingencia sanitaria el sector curtidor está al 50% de su capacidad productiva.
Los industriales pasaron de generar 30 mil cueros diarios a 15 mil, explicó Ernesto Vega Guillot, presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (Cicur).
Señaló que en el momento más crítico de la pandemia a principios de abril, tuvieron una caída del 80% de su producción. A partir de entonces se han ido mejorando.
El cambio del semáforo de reactivación económica los mantiene positivos, para retomar el ritmo en los pedidos.
Las divisiones que han visto crecimiento es el mueble, que está teniendo una mejora, junto con el rubro de proteína animal eso ha mejorado la oportunidad de trabajo para abrir nuevos mercados ayudando al sector.
En contraste el que sigue contraído es el sector calzado, mantienen la expectativa de que Sapica les permita elevar el nivel de pedidos. De momento lo que han solicitado son resurtidos que en decímetros es un volumen mucho menor de apenas un 10% de lo que representa un pedido regular. A partir de esta feria Sapica puedan llegar nuevos pedidos.
Registran menos robos
El titular de Cicur señaló que las empresas del sector han registrado una reducción en robos, esto lo atribuye a que como no hay mucha demanda de productos eso inhibió en el robo en carreteras.
De los últimos robos reportados fue hace un mes y medio en la carretera Celaya-Querétaro que sustrajeron un camión con calzado y piel. En lo local se redujo el robo de cuero en azul (wet-blue), señaló.
FRG
