-
Buscan reactivar industriales.
-
Se llevó a cabo la inauguración de la edición 83 del Salón de la Piel y el Calzado.
-
El industrial comentó que existe un gran impacto económico.
León, Guanajuato.- Buscando la reactivación de aquellos industriales que pese a las dificultades sanitarias y económicas siguen sacando adelante sus empresas y empleos es que se decidió realizar Sapica de forma presencial, compartió Alfredo Padilla Villalpando, presidente de la CICEG.
Durante su discurso en la inauguración de la edición 83 del Salón de la Piel y el Calzado, el titular del organismo zapatero, dijo que los retos que enfrenta el sector no son menores, porque enfrente existe un enemigo que ha impactado, en cada negocio y en cada familia.
Y más allá: nos enfrentamos al miedo. Esta pandemia provocada por el Covid-19 transformó nuestro mundo en menos de 6 meses. Esta pandemia detuvo los negocios, nos generó incertidumbre, inestabilidad y ansiedad, a tal grado que la nueva normalidad, es una realidad completamente distinta a nuestro estilo de vida”.
El industrial comentó que existe un gran impacto económico, desempleo e inseguridad, pero subsiste la esperanza.
Hay empresarios que no se dan por vencidos y siguen trabajando todos los días para sacar adelante a sus empresas y con ello a los miles de familias que dependen de estas fuentes de empleo. Empresarios que no descansan y permanecen innovando, diversificando y generando nuevas oportunidades, para seguir operando y brindando bienestar a las familias que dependen del negocio”.
Explicó que muchos de esos empresarios, conforman la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato y en este complejo escenario, junto con los empresarios de este nuevo Consejo Directivo 2020, tomamos la decisión de reactivar el corazón de la industria mexicana del calzado y la marroquinería: Sapica.
Lo hacemos con todas las medidas sanitarias, con todos los cuidados, con las empresas dispuestas a apostar por el futuro, con la firmeza de retomar los encuentros de negocios cara a cara con nuestros compradores nacionales e internacionales”.
Padilla Villalpando, aseguró que los mueve la necesidad de construir el futuro de la industria, trabajando unidos.
Necesitamos replantear nuestros productos, nuestros esquemas de trabajo, nuestros negocios y para ello, no podemos permitir que el miedo nos detenga. Debemos seguir avanzando”.
Señaló que es una decisión valiente de parte de los empresarios y autoridades.
Es una decisión estratégica, porque necesitamos generar certidumbre en la industria, para que la maquinaria se mantenga en movimiento, para que reactivemos las empresas y generemos beneficios para una ciudad y un estado, que no se rinden ante la adversidad”.
Crisis siempre han existido, llevo más de 50 años en esta actividad y siempre hemos salido adelante. Esta vez no será la excepción. En CICEG, avanzaremos unidos en la transformación de la industria mexicana del calzado y la marroquinería”, expresó Alfredo Padilla Villalpando, líder de la CICEG.
FRG
