León.- El tema de la sustentabilidad continúa con fuerza en el salón de la Piel y el Calzado y en esta edición se ve reflejado en dos tendencias o perfiles de consumidor denominadas Consumidor sustentable y Consumidor tecnológico propuestas por el departamento Trends Studio de Sapica.
Javier Piña, coordinador de Trends Studio de Sapica, comentó que las tendencias se toman de la agencia WGSN, se adaptan a México y se presentan en el Sapica Fashion Experience.
Mencionó que el perfil Consumidor sustentable está enfocado al tema del cuidado del medio ambiente y se refiere a la parte de limpiar los mares, de trabajar en el reciclaje de la basura y en la regeneración de prendas, por lo que se habla de un consumidor más consciente que gusta explorar el modo de reinterpretar el pasado para un futuro más sostenible.

Se trata de respetar el pasado sin repetirlo, el foco se coloca en guiar una mejor producción y no más cantidad ya que la sostenibilidad es un tema de urgencia”.
Javier Piña destacó que la cuestión medioambiental no solo se está apoderando del discurso político, sino también de los patrones de consumo y que ya existen marcas enfocadas en crear prendas con visión de futuro para el hombre moderno, en las que se utilizan técnicas de fabricación y suministro responsables.
En cuanto al perfil Consumidor Tecnológico, que se enfoca al nuevo cliente, al mercado juvenil, y en el que se explorará cómo la industria de la moda habitará el espacio entre dos mundos, el real y el digital, que involucra el tema de los juegos de vídeo, de cómo se vive la realidad virtual, de lo que pasa con la inteligencia artificial y el tema del Big Data para las marcas.
Este perfil habla de la cantidad de tiempo que se pasa interactuando a través de las pantallas, de cómo se rompe la línea entre lo real y lo digital y de cómo esa distinción importa cada vez menos, el futuro está aquí, es parte de nuestra vida de una forma mucho más orgánica”.

Agregó que la innovación tecnológica se buscará en cada aspecto de la vida, que el cliente buscará esa experiencia en cada compra y ese cambio impulsará un enfoque más fantástico y ficticio en los objetos de diseño y la búsqueda de la reconexión con la naturaleza llevará al fabricante a producir piezas prácticas y duraderas.
En materiales y acabados de estas dos tendencias o perfiles se verán tonos metálicos como oro y plata con aspecto oxidado, colores con aspecto terroso, otros inspirados en la cultura digital y destacarán los neutros, marrones, pastel, blanco, azul, gris y verde.
También se verán transparencias y prendas con tonos multicolor con efectos de ensamblado que les darán un toque de actualidad.
