León.- Conectar personas de México y Canadá, para generar negocios, moda y a la vez hacer un intercambio cultural es como nació hace dos años la empresa Alac Entertainment.
Somos una marca binacional que estamos registrados en México y Canadá. Emergemos como una empresa que busca tener un impacto humanitario en las personas, analizando el panorama laboral de Canadá y en México, nos damos cuenta que hay una falta de apoyo a las personas en cuestión laboral muy grande que hay mucho talento pero no saben como comercializar sus productos”, comentó Carlos Contreras, director general de la compañía.

Carlos junto a sus equipo de trabajo se dedican a canalizar talentos en los dos países para darles la oportunidad de comercializar en on-line sus productos y así mismo buscan a artistas artesanos para emplearlos.
Otro detalle que manejan es que todos sus productos son artesanales, ofrecen botín de hombre y de mujer, zapato de charol, collares y bolsas de piel pintadas a mano. A dos años de su fundación han logrado convertirse en un colectivo de emprendedores en México y Canadá.
Sapica se ha convertido en su primera exposición en México.

Estamos sorprendidos con la proyección que hemos tenido en estos días, desde nuestra creación el mercado internacional está más interesado en nuestros productos y precisamente los extranjeros se han acercado a nuestro stand”.
Su taller de producción se encuentra en la ciudad de León, y en Vancouver, Canadá se distribuye. Además cuentan con diferentes programas como un programa de modelaje con vinculación en ambos países.

Su mercadeo es través de e-commerce, que consiste en la compra y venta a través de medios electrónicos, redes sociales y páginas web; además cuentan con puntos de venta físicos en Canadá.
Su ámbito es dirigido a mayoristas a corto plazo piensan en posicionarse en Estados Unidos y Europa, para alcanzar proyección para favorecer el talento mexicano.
