León.- La inauguración de la edición 81 del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica) se llevó a cabo ante la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, de integrantes del Consejo directivo de CICEG, de presidentes de Cámaras Empresariales, expositores y compradores.

Raúl Hörner Luna, presidente del Comité Organizador de Sapica, mencionó que la industria del calzado está en constante evolución, renovándose e innovando cada temporada a la par de las exigencias del mercado, lo que les ha permitido llegar a la octagésima primera edición del evento.

Señaló que detrás de cada stand, de cada marca y de cada producto hay un arduo trabajo de preparación, talento y creatividad que se refleja en cada negociación.

Luis Gerardo González García, presidente de CICEG, comentó que durante más de 40 años la Cámara del Calzado ha trabajado en Sapica para promover, posicionar y potencializar los encuentros de negocios nacionales e internacionales que permiten brindar trabajo y bienestar a más de 220 mil familias que dependen del sector.

Invertimos cada día nuestras ideas, talento y experiencias por diseñar mejores experiencias para los compradores nacionales e internacionales, valores agregados en conocimientos, networking y tecnología, enfocados en lograr una mejor feria de negocios para las empresas del sector”.

Agregó que en estos momentos el sector calzado no ha podido frenar la competencia desleal que representa el calzado asiático y que con ese escenario internacional de incertidumbre, México se convierte en un mercado atractivo para los grandes productores de calzado asiático por lo que se prevee cerrar el año con 110 millones de pares importados, una cifra récord en la historia.

Añadió que actualmente el sector mexicano de calzado produce 260 millones de pares al año, e importa 97 millones y que una mayor importación no aumentará el consumo de calzado pero sí propiciará una pérdida de fuentes de trabajo y bienestar de la familias que dependen de esa industria.

No buscamos el proteccionismo, ese no es nuestro objetivo. Sabemos que tenemos la calidad y los productos para competir al tú por tú con la oferta internacional, siempre y cuando el escenario sea justo, equitativo y tengamos piso parejo”.

Pidió al Lic. Héctor Rodrigo Hernández Rodríguez, representante de la Secretaría de Economía y a la Dra. Margarita Ríos Farjat, jefa del SAT, llevar su mensaje al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y sumarse a la transformación de la industria, trabajando en equipo para mantener y hacer crecer las fuentes de empleo y el bienestar.

Somos una industria forjada por generaciones de empresarios que aman su país, que invierten en México y que generan bienestar a su comunidad y a su entorno”.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado de Guanajuato, dijo en su mensaje que en Sapica hay empresarios responsables que quieren hacer bien las cosas y están trabajando para que la industria del calzado, que representa el 10% del PIB, se mantenga y siga creciendo y profesionalizándose.

Estoy orgulloso del sector zapatero, son ya más de 40 años de Sapica la feria de calzado más importantes de México y una de las más importantes a nivel mundial, felicito a los organizadores, sé que esta edición será excepcional ya que año con año se superan a sí mismos”.

En el evento fueron reconocidos el señor Gonzalo Armando Rojas Hernández y el C.P. Gerardo Chevaile Ramos con los galardones a Mejor Agente de Ventas y Mejor Detallista, respectivamente.

En la inauguración se contó con la presencia de Héctor López Santillana, presidente municipal de León; Lic. Luis Francisco Cervantes Díaz, presidente de CONCAMIN; Lic. Héctor Rodrigo Hernández Rodríguez, director general de Industrias Ligeras, en representación de la Secretaría de Economía, y de la Dra. Margarita Ríos Farjat, jefa del SAT, como representante federal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *