León.- Industriales como la del calzado generan una importante cantidad de datos que con ayuda de la tecnología de información buscará concentrar, y sobre todo darles valor agregado para ser más competitivos en su producción, diseño y comercialización.

Luis Gerardo González García, titular de la CICEG firmó una alianza con la CANIETI Guanajuato al frente de Julio Blanco en la cual podrán transferir el conocimiento existente para que los zapateros lo utilicen en el día, sobre todo que varias de esas fortalezas ya cuentan con ellas, solamente es necesario que tengan las herramientas para identificarlas y concentrarse para el análisis que les permita tener “tiros de precisión”.

CANIETI es de los principales jugadores en la industria 4T y tenemos que jugar de forma transversal, no nada más podemos estar enfocados en el calzado y su fabricación, sino sumar herramientas”, dijo González García.

Añadió que el empresario debe subirse a la digitalización para cortar brechas que permiten potencializar al sector moda.

La gente de CANIETI ya dio un paso importante que es la detección de necesidades por medio de contactos con fabricantes con los que se realizó el levantamiento de información que permitirá adecuar las herramientas a necesidades reales”.

Recordó que el empresario debe saber que la CICEG es un organismo facilitador y gestionador, “que digan que se necesita y nosotros trabajar en solicitarlo”.

Comentó que el esfuerzo está claro y es la transformación de la industria, pero que debe quedar claro que el esfuerzo debe ser de forma colectiva y no individualmente.

Por medio de la tecnología de información podemos conocer más detalles de nuestras fuerzas, debilidades, dónde nos puede ir mejor, dónde hay más peligro, el conocimiento ya está en nuestro servicio y ahora hay que aprovecharlo para ser más productivo, más eficaces y ofrecer mejores negocios a los clientes”.

POR BUEN CAMINO

Sapica logró superar la cantidad de compradores nacionales registrados en sus más recientes dos ediciones pasadas.

Raúl Hörner Luna, presidente del Salón de la Piel y el Calzado destacó que recibieron 884 compradores nacionales, mientras que en la edición de marzo fueron 802 y en agosto del año pasado fueron 833.

Buenas noticias, se sintió buena afluencia de visitantes, tuvimos muchos visitantes de la Ciudad de México y del propio estado de Guanajuato”.

En cuanto a compradores internacionales fueron 74 los recibidos ayer principalmente de Estados Unidos, Guatemala y El Salvador.

En la primera rueda de prensa también se presentó la alianza entre la CICEG al frente de Luis Gerardo González García y la CANIETI al frente de Julio Rodríguez Blanco con la finalidad de transferir ideas relacionados con la tecnología e innovación al zapato mexicano como un valor agregado ante la competencia extranjera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *