León.- Respondiendo a los valores que definen a Sapica y que son moda, negocio y conocimiento, en las últimas ediciones se ha fortalecido la experiencia del Pabellón del Conocimiento que en esta edición ofrecerá temas clave que aportarán valor a la industria a través de 10 interesantes conferencias.
La primera ponencia “Uso de la tecnología para Innovar y crear Experiencias de Compra inolvidables” será impartida el día de hoy a la una de la tarde por Filiberto Sosa, experto en el desarrollo de software para Cadenas de Zapaterías, quien explicará las diferentes formas en las que la tecnología puede ayudar a crear nuevas experiencias de compra y lograr lealtad a la marca.
A las 4 de la tarde Francisco Alatorre Díaz, jefe de moda, deportes y belleza en Mercado Libre Moda, presentará “El e-commerce en la industria de la moda”, con la que compartirá su experiencia y dará consejos sobre cómo integrar una marca al mercado en línea.
A las 6 de la tarde se tocará el tema de tendencias a través de la ponencia “Consumidor hiper dinámico” a cargo de Saúl López de la WGSN quien platicará de la evolución de los consumidores y de cómo al estar cada vez más informados y tener diferentes alternativas ya no es tan fácil convencerlos con un producto.
Las ponencias continúan el miércoles 28 de agosto a las 9:30 de la mañana con la conferencia “Los nuevos neuro-procesos del retail” impartida por Erick G. Pérez Sandi, en la que dará a conocer cuáles son los elementos que se toman en cuenta antes de elegir un producto.
“Tendencias en consumo, los nuevos retos para México en el 2020″ estará a cargo de Gustavo Prado, curador, investigador y conferencista experto en temas de empredimiento, innovación y diseño, quien con su estilo único expondrá las tendencias de consumo y las expectativas para el próximo 2020 y cómo el consumidor cambiará la forma de comprar en nuestro país, la conferencia se presentará a las 11:30 de la mañana.
A las 4 de la tarde Jorge Cuevas, experto en creatividad resolutiva, gamificación para negocios, planeación y coaching para directores, presentará “La segunda curva” en la que tocará el tema de cómo generar un cambio cuando un negocio está en una etapa exitosa para crear nuevas oportunidades.
El jueves 29 a las 9:30 de la mañana Héctor Jáuregui, arquitecto de profesión y gerente del Laboratorio de Moda de Apimex e impulsor del talento mexicano, compartirá su visión de la moda y las tendencias a través de la conferencia “Tendencias en materiales Otoño-Invierno 20-21”
A las 11:30 de la mañana Emma Ginner, directora de People & Organization Strategist, colaboradora habitual de talentiam y experta en hacer crecer equipos a nivel global en el sector retail y en conseguir la máxima eficiencia de la organización a través de potenciar el talento humano presentará el tema “People & Organization: Agitando las organizaciones”.
El programa de conferencias continúa con el tema “Haz que suceda! La estrategia global que mueve el mundo del Retail, incrementa las ventas y mejora los negocios” a cargo de Miguel Uribe, quien destacará la importancia del conocimiento y la utilidad de la información, la cita es a las 4 de la tarde.
El cierre del ciclo de conferencias de esta edición será a las 6 de la tarde y estará a cargo de José Cochegrús, ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tec de Monterrey y experto en videojuegos y storytelling con enfoque corporativo, quien presentará la conferencia “Adivino, estratega, disruptivo: El secreto para conectar con el nuevo mundo” en donde hablará de cómo el comercializador tiene que adaptar y adoptar estrategias de negocio para atender las tendencias que se están viendo en el mercado en tema digital y atender a un consumidor cada vez más informado.
